Claves

Twitter es la red que más se incluye en firmas de email

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de julio del 2013

 

 

Las personas están acostumbradas a incluir los clásicos datos en sus correos electrónicos (nombre, organización y cargo), pero cada vez es más frecuente y recomendable incluir sus perfiles en redes sociales, como Twitter y Facebook.

De acuerdo con el estudio de Write That Name –que cita All Twitter– convertida en una infografía sobre la base de 700 millones de mails revisados desde el 2011, las personas incluyen su perfil en Skype, además del teléfono móvil.

En cuanto a redes sociales, se indica que la red de microblogging domina el reporte con el 7,2% de uso, mientras que Facebook solo alcanza el 3%. Les sigue LinkedIn con 2,2%.

Lo que recomienda Write That Name es añadir los enlaces a diversas redes sociales. Es muy recomendable añadir estos espacios, sobre todo si eres periodista, pues así otras personas/fuentes pueden contactarse rápidamente. Además se sugiere separar bien el cuerpo del mensaje con la firma.

Lo que nunca debes hacer es colocar una imagen como firma porque el sistema lo detecta como un archivo adjunto.

¿Usas tus redes sociales en los mails?

LA INFOGRAFÍA

email

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Francia: Twitter se resiste a revelar identidad de usuarios

Twitter está resistiendo la presión del gobierno francés y las demandas de la comunidad judía en ese país para revelar la identidad de los usuarios que enviaron mensajes antisemitas, informa GigaOm.

10-01-13

¿Por qué no confirman una información antes de tuitear ?

Los periodistas no deben ser difusores de rumores en ningún escenario. Y esto incluye a las redes sociales. Sin embargo, en diversas partes del mundo, reporteros, presentadores de noticias, editores y personal de prensa usan Twitter y Facebook sin responsabilidad.

12-11-11

Univision diseñó juego para que los usuarios conozcan el fact-checking político

Univision Noticias retó a los usuarios a jugar desde el móvil con el fact-checking político.Para participar solo hay que ingresar a este link o escanear una imagen desde el chat de Facebook (Messenger) con el móvil.

15-10-16

COMENTARIOS