Claves
Los cómics encuentran nuevo modelo de negocio en la red
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de julio del 2013

Los cómics de la empresa Archie Comics serían las primeras versiones digitales disponibles en la red de forma gratuita a través de un nuevo modelo de monetización. La firma tiene un acuerdo con Tapjoy, de publicidad móvil, el cual permitiría a la editorial aprovechar un sistema de anuncios basado en las recompensas.
Tapjoy permitiría a los usuarios que no quieran pagar por el contenido obtener un número especial de forma libre a través de ofertas que tiene que consumir obligatoriamente. Es decir, que en lugar de pagar 99 centavos de dólar por una publicación, la persona puede acceder a ver un anuncio de video, participar en una encuesta o interactuar con la promoción.
Cuando se haya completado la participación, el individuo obtendrá lo que quiere. Los seguidores de Archie Comics pueden hacer esta operación desde los móviles iOS o Android, pero recién el 18 de julio se empezará a distribuir el material.
Este modelo es llamado Mobile Exchange, un sistema en donde los usuarios se relacionan con los anuncios para ganar premios virtuales. Tapjoy se utiliza en más de 97,000 aplicaciones.
El editor y CEO Jon Goldwater refirió que al equipo le gusta esta alianza porque es una manera de hacer que sus consumidores obtengan lo que más aman. El modelo de libre opción de compra establece una nueva oportunidad para los lectores de cómics y espera traer más aficionados a la editorial.
¿Qué te parece esta idea?
Vía Venture Beat
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce cómo nació Prezi en esta presentación
Prezi es una de las empresas de tecnología en la cual podemos inspirarnos para encontrar nuevas formas de expresión creativa.
30-11-14
Crea y comparte listas visuales con esta herramienta
Si eres un bloguero o un periodista dedicado a crear listas en la web, este servicio te interesará. Se trata de Culturalist, y es un una plataforma bastante sencilla que permite enumerar películas, libros o cualquier cosa, pero con un fuerte sentido de redes sociales.
25-09-13
México: France 24 retira reportaje sobre presunta desaparición de estudiantes
Laurence Cuvillier, corresponsal de France 24, admitió sus errores en el reportaje que difundió sobre la presunta desaparición de 31 estudiantes en Cocula, México. A raíz de ello, el último jueves, el medio francés retiró de su portal de Internet retiró toda la información.
05-12-14