Noticias

Los practicantes: fieles trabajadores no remunerados en las redacciones

Por Alvaro Reyes

Publicado el 03 de julio del 2013

Practicante

Los pasantes cumplen un rol importante en las redacciones. Hacer esas pequeñas notas que a un periodista consolidado le tomaría tiempo valioso, sin duda, es un gran aporte. Sin embargo, su trabajo no suele ser reconocido con una remuneración digna.

En una entrevista a Graduate Fog, el editor de una importante revista sobre estilos de vida confesó que los jefes le ordenan contratar a practicantes, pero advirtiéndoles que no recibirán un sueldo por su labor. El objetivo es claro: reducir costos.

«La triste realidad de la industria es que estamos faltos de personal, pero más personal cuesta dinero, así que se nos dice por la administración para tomar a los internos que trabajarán gratis», expresó el periodista, a quien Graduate Fog evitó nombrar así como al medio en el que trabaja.

Este es un hecho repudiable, sobretodo porque los mismo directivos exigen no pagar a los pasantes, que en muchos casos son recién egresados de las universidades. Esta no es una señal de crisis económica, sino de injusticia arbitraria y deliberada.

De acuerdo al jefe de redacción, quien no ocultó su malestar por esta realidad, esta es una práctica muy frecuente en estos medios impresos. Esta decisión se sustenta en el hecho de que un estudiante de periodismo es un privilegiado al laborar en una revista internacional.

«Tengo amigos en revistas en las que hay seis personas a tiempo completo y tres pasantes. Cuando una tercera parte de la redacción no es remunerada es una señal de que los márgenes son muy ajustados. Revistas (en línea o no) ahora esperan que la gente a escriba para ellos sin tener que pagar», indicó el editor de 38 años.

Mira: 10 consejos para ser practicante y sobrevivir a la experiencia

Mira: 5 consejos para el desenvolvimiento de un practicante en una sala de redacción

Fuente: Graduate Fog

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Revista Time realizó su primer hangout en Google+

La publicación utilizó la característica Google+ On Air, que trasmite la conversación a un número ilimitado de personas, para su charla sobre la inmigración, tema principal de su último número.

23-06-12

Adiós a un clásico: Revista El Gráfico ya no va más

En mayo de 2019, la revista El Gráfico de Argentina iba a cumplir 100 años. Pero la tradicional revista deportiva de América Latina llegó a su fin en papel.

16-01-18

Revista estadounidense de entretenimiento perdió la batalla con los blogs

La revista de entretenimiento Variety, fundada en Nueva York en 1905, será vendida por menos de US$30 millones, mucho menos de lo que AOL pagó hace algunos años por el blog de tecnología TechCrunch, informó Business Insider.

10-09-12

COMENTARIOS