Coberturas

Bloquean sitio web de The Guardian a tropas estadounidenses

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 02 de julio del 2013

El ejército de los Estados Unidos bloqueó el acceso a la página web de The Guardian a sus tropas que están en el Medio Oriente y en el sur de Asia. Esta medida ocurrió después de las revelaciones sobre vigilancia y espionaje gubernamental que realizó el diario.

De acuerdo con el artículo publicado por  en The Guardian, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos colocó filtros de contenido en las bases militares de este país, con el fin de evitar la difusión de información sobre determinados temas.

Además, Ackerman sostiene que para las tropas en Afganistán, el Medio Oriente y el sur de Asia, esta restricción se aplica a todo el sitio web y no solo a temas específicos.

Mientras las autoridades norteamericanas aún no  onfirman claramente la razón del bloqueo, The Guardian no descarta que se trate de una intervención contra de la libertad de información.

Según las declaraciones que el diario logró recabar de un portavoz del ejército norteamericano, el bloqueo de la página fue llevado a cabo por las altas autoridades militares del país.

ANTECEDENTES

El diario recordó que esta no es la primera vez que se priva a los miembros del ejército norteamericano de información. En el 2010, se bloqueó el acceso a las páginas web de las organizaciones de noticias que publicaban material del grupo WikiLeaks, entre ellos: The New York Times, The Guardian, El País, Le Monde y Der Spiegel.

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Innovador sitio de periodismo de datos cerraría por falta de presupuesto

Homicide Watch, el sitio que informa sobre los casos de asesinatos en Washington D.C. (Estados Unidos), está en quiebra, y de no recibir un apoyo económico, cerraría la próxima semana. Así lo confirmó la web de Clay Shirky, que está ayudando a recolectar dinero para evitar su salida.

05-09-12

Guía para no ser denunciado por espionaje

Adrian Chen, colaborador de Gawker, reunió algunas recomendaciones para que los periodistas puedan revelar información clasificada importante, sin tener que poner en riesgo su libertad.

17-06-13

The Guardian crea una empresa sin fines de lucro para obtener ingresos

The Guardian creó una empresa sin fines de lucro en Estados Unidos que le permitirá obtener ingresos para financiar sus proyectos periodísticos.

28-08-17

COMENTARIOS