Herramientas

Los mapas que puedes usar en tu actividad periodística

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de junio del 2013

Google Earth

Las herramientas de mapas en línea pueden ayudar a la educación. Además, los periodistas pueden aprendar a usarlos de formas creativas. En The Next Web se cita varias herramientas que pueden ayudar a conceptualizar, visualizar, compartir y comunicar información.

LA LISTA

1. Google Earth puede ser usado en diversos tipos de juegos, tales como la construcción de casas de Lego, un juego de adivinanzas como Where On Google Earth?  (¿Dónde en Google Earth?) o para crear herramientas como Geography of Hate (geografía de odio), el cual se muestra tuits homofóbicos, racistas y hasta dirigidos a personas con alguna deficiencia física.

En principio, los profesores de geografía pueden usar Google Earth para hacer que sus alumnos experimenten excursiones virtuales interesantes. Los periodistas pueden trazar rutas o reconstruir la que se siguió en un hecho en particular, por ejemplo.

2. ArcGIS permite crear mapas interactivos en aplicaciones, los cuales se pueden compartir de forma rápida y sencilla, sin nada que instalar o configurar. Revisa la colección desde aquí.

3. Mapping For Change es un proyecto que busca que los usuarios usen la cartografía de forma local.

4. Google Art: Este proyecto ofrece una enorme colección de arte de los más importantes museos del mundo.

5.  Google World Wonders Project  es una plataforma que agrupa espacios que son considerados patrimonio del mundo. Usa Street View que los sitios sean accesibles para todos.

6. Para conocer más sobre el espacio y las constelaciones puedes usar Sky Maps  en el móvil.

7.  Maps Engine Lite  es la herramienta principal de mapas de Google, y permite añadir sitios y data para que se pueda visualizar de forma ordenada en los mapas, que a la vez son muy atractivos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gabo le dice a periodistas que vayan a trabajar

Luego de la conmoción que se formó a nivel internacional por la hospitalización del escritor Gabriel García Márquez, sus representantes ya han descartado públicamente los rumores de que se trate de un asunto de gravedad.

05-04-14

Conoce la historia de la famosa fotografía “La muchacha afgana”

El fotógrafo estadounidense Steve McCurry se hizo conocido por capturar la famosa fotografía “La muchacha afgana”, una imagen que impactó al mundo en la portada de la revista National Geographic en junio de 1985.

19-09-13

Consejos para lidiar con la muerte de un colega periodista

Dart Center – Dart Center for Journalism and Trauma publicó un extenso documento en PDF con consejos que los periodistas deberían tener en cuenta para tratar la muerte violenta de un colega.

29-12-15

COMENTARIOS