Claves
Webs de noticias sin fines de lucro no se centran en lo comercial
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de junio del 2013

El panorama para los sitios webs de noticias sin fines de lucro es preocupante. Su sostenibilidad fue criticada tras el análisis de un último informe de la investigadora Pew, pues concluye que estas plataformas necesitan más la ayuda de expertos en negocios que de los periodistas.
Esto se debe a que muchos de los sitios de información que obtienen grandes subvenciones en un inicio, luego no amplian sus fuentes de recaudación de fondos para continuar con el apoyo que necesitan para existir, refiere el informe publicado hoy.
El reporte examinó 172 sitios noticiosos sin fines de lucro que han surgido desde 1987. Una de ellas es ProPublica, de la que hace poco contamos que está usando el sitio crowdfunding Kickstarter para recaudar fondos para el desarrollo de una investigación periodística.
Otro ejemplo que aparece en la lista es el Texas Tribune, The Hechinger Report y MinnPost.
Pew advierte que el 54% de 93 de estos sitios señaló que su mayor necesidad es conocer los negocios, el marketing, o la recaudación de fondos. Casi dos tercios de los grupos dijeron que era un gran desafío encontrar el tiempo suficiente para centrarse en los aspectos comerciales de sus operaciones.
Las organizaciones son pequeñas – un 78% tiene 5 o menos empleados– y son optimistas. El 81% cree que serán financieramente saludables en cinco años.
Revisa todo el informe desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para conquistar a una fuente periodística
En la última conferencia IRE, de la organización Investigative Reporters and Editors, en EE.UU., los periodistas Raquel Rutledge (Milwaukee Journal Sentinel) y Michael Isikoff (NBC) compartieron algunos consejos para cónseguir que hasta las fuentes más reservadas confíen en el periodista.
05-07-13
Así es como AP hizo fotos a control remoto durante los Juegos Olímpicos Río 2016
Antes de que empezaran los Juegos Olímpicos, la agencia de noticias Associated Press pasó un mes instalando 35 millas de cables y sistemas de cámaras remotas en las instalaciones deportivas de Río 2016.
22-08-16
México: Reportero fue detenido por sus fotografías
Tomar fotografías a vehículos estatales mal estacionados le costó la detención al reportero Julio Dávila Martínez, del periódico Mi Nación, hecho que causó la indignación entre los colegas de la región.
11-10-14