PeriodismoCultural

«El periodismo visibiliza el universo cultural fuera de las salas de redacción»

Por Alvaro Reyes

Publicado el 09 de junio del 2013

Para un gestor cultural como Felipe Altenfelder la labor del periodismo es primordial en el compromiso de difundir actividades y tradiciones propias de un grupo humano. Pero no uno que se practique en las salas de redacción, sino en la misma calle, junto a las personas, donde nacen y se hacen las historias que deben ser contadas. Esta idea es la que promoverá Altenfelder en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural  que empieza mañana en Lima.

Felipe Altenfelder  es uno de los fundadores de Fora do Eixo, una de las redes culturales más potentes de Brasil, que logra conectar 200 ciudades en 27 provincias.

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«El periodismo puede rejuvenecer en manos de los dibujantes»

Crear nuevos espacios para las grandes historias. Esta es la apuesta de Cometa, un periódico de formato inusual que entrega informes atractivos en diversas presentaciones. En su tercera edición el cómic se hizo periodístico y aportó una innovadora manera de narrar hechos para esta profesión.

13-06-13

Manuel Bartual se está viralizando o ¿para qué sirve -y a quién le importa- el periodismo cultural?

El autor de las líneas de arriba es Chuck Klosterman, un ensayista norteamericano al que tengo por uno de mis periodistas culturales favoritos. .

18-10-17

Consejos para ser un crítico de cine

Juan José Beteta es escritor y periodista, pero sobre todo, amante del cine. Publica sus críticas en el blog Cinencuentro y en revistas especializadas alrededor del mundo. Esta mañana estuvo a cargo de la ponencia ‘Crítica de Cine en el Marco del Periodismo Cultural y los Nuevos Medios’ en el II Encuentro Internacional de Periodismo Cultural.

11-06-13

COMENTARIOS