Herramientas
Herramientas que no debes olvidar en la curaduría de información
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de junio del 2013

La cronología de Twitter no tiene descanso y seguir el ritmo de las conversaciones en la red social puede ser agotador.
Para lograr seguir los temas más interesantes se recomienda el uso de herramientas de curación gratuita para todo el contenido de la red de microblogging. Hay que tener en cuenta estos recursos para mejorar nuestra experiencia, como periodistas o usuarios interesados en algo en especial y tuits de calidad.
1. Storify
La plataforma es un gran banco de datos con fuentes de diversas redes sociales, por lo cual es la preferida por periodistas, profesores y estudiantes. Esta herramienta permite contar historias y precisamente los tuits destacan en la construcción de un Storify. Todo el material se puede incrustar en diferentes blogs.
Hace poco Storify lanzó una opción de pago para los periodistas.
2.Paper.li
Esta plataforma ayuda a convertir datos de Twitter, Facebook, Google+ y feeds RSS en periódicos en línea en unos pocos clics.
Lee este post en donde el CM de esta plataforma indica que el periodismo está dejando de ser una ocupación practicada por unos pocos.
3. Scoop.it
Es un espacio de almacenamiento para la mejor información de diferentes redes sociales. Los usuarios aquí conservan generalmente artículos altamente relevantes sobre un tema determinado.
Revisa este post para aprender a cómo usarlo.
Es una herramienta útil que busca y analiza en forma de mapas, las conexiones entre los contactos de Twitter.
Es una de las herramientas más populares entre los CM y administradores de páginas. Tiene un sistema que permite organizar diferentes cronologías para Twitter y otras redes sociales. También permite programar tuits.
No olvides revisar esta caja de herramientas para la curaduría de contenido.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Haz una infografía con estadísticas de tu Twitter
Twitterize es una herramienta que te permite crear una infografía con estadísticas de tu perfil de Twitter, así como gráficos para comparar la actividad online de dos usuarios.
16-07-11
"Los medios desarrollan informalmente las tareas de un Community Manager"
En esta entrevista, Elvira García de Torres, profesora en Periodismo Digital, analiza el uso de redes sociales por parte de los medios.
06-04-11Lecciones a partir de los últimos cambios en Facebook
Luego de los últimos cambios en Facebook, muchos se han quejado de la estructura, de la presentación de historias a lo Twitter, los círculos a lo Google+, etc.
04-10-11