Herramientas

Lanzan herramienta de transferencia de archivos en Facebook

Por @cdperiodismo

Publicado el 04 de junio del 2013

 

Pipe es un servicio que trabaja en Facebook, que estuvo en beta durante un año, y faltan pocas horas para que se libere en la plataforma social. ¿De qué se trata? Es una aplicación que sirve para hacer transferencias de archivos de forma sencilla.

Este producto tiene como objetivo cambiar la forma de compartir data a través de Facebook. Cuando el servicio esté disponible, los usuarios solo tendrán que arrastrar los archivos a un espacio que emula el ambiente en el que se desarrollaba una de las versiones antiguas de  Super Mario Bros.

Los amigos podrán recibir una notificación de esta app, incluso si no la tienen instalada. Se puede agregar hasta 1GB de información y su funcionamiento es muy similar a Dropbox. Hasta se dice que podría ser una dura competencia si se desarrolla una app para la Mac y los móviles.

Esta propuesta, en opinión del programador Simon Howell, citado en Mashable, es la ideal para transferir documentos y otro tipo de datos, pues es precisamente la única herramienta en Facebook que adjunta archivos sin tener que abandonar la página web.

Si el destinatario de los archivos se encuentra inactivo, el material se guarda en un servidor hasta que la persona acceda a la red. Cabe resaltar que los documentos no se guardan en Facebook, pues se usa el sistema que creó el equipo de Pipe Dream Technologies.

Ingresa a Pipe.

MIRA ESTE VIDEO

Vía Mashable

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para anuncios en Facebook en una infografía

Más de 1400 millones de personas usan Facebook para conectarse con los temas que les interesan y más de 900 millones lo visitan a diario.

21-08-16

Lo nuevo de Google Maps

Google informó hoy que está desplegando una actualización más grande para Google Maps, el servicio de mapas que hace poco renovó su aspecto y funcionalidad.

06-11-13

La clasificación mundial de la libertad de prensa en un mapa

Reporteros sin Fronteras presentó su Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015, un recurso que ayuda a identificar rápidamente los territorios en donde la profesión se ve amenazada frecuentemente.

13-02-15

COMENTARIOS