Coberturas

La propuesta de excelente periodismo de The Guardian llega a Australia

Por Alvaro Reyes

Publicado el 27 de mayo del 2013

guardianaustralia

«Nos esforzaremos para traerles la información del momento».  Así dio la bienvenida a los usuarios australianos Katharine Viner, editora del Guardian Australia, versión digital del The Guardian para este país.

Según reveló Viner a través de su blog, 2013 es un año importante para esta nación ubicada en Oceanía. El calendario mediático registra elecciones federales, dos series Ashes y el tour de los Lions rugby. 

El medio británico registra más de un millón de visitas a su página que provienen de Australia, un motivo consistente como para dirigir una web a este público. La ejecutiva señaló que existen tres causas principales por las que los australianos se interesarán esta plataforma de noticias.

1. «Guardian Australia es independiente: la única razón por la que existe es por la de crear un excelente periodismo» aclaró. La editora especificó que en este sitio la opinión y el análisis de las noticias serán el centro de atracción.

2. «Guardián Australia es digital. Esto nos da una enorme libertad para ofrecer, descubrir y analizar las historias de nuevas maneras», justificó. Como es sabido, The Guardian propone la narración digital de una manera innovadora, por el cual se ha colocado como uno de los medios que más herramientas digitales usa en sus presentaciones. (puedes leer las claves de The Guardian para la narración visual de sus historias)

3.  «Guardián Australia es una organización verdaderamente internacional de noticias. Vamos a combinar algunos de los mejores escritores de Australia con los mejores a nivel internacional», enfatizó.

Este lanzamiento se da en un contexto en el que TG vienen haciendo cambios a su interfaz. Hace unos días, la misma compañía anunció que unificará sus demás dominios virtuales dirigidos a públicos distintos en la web Theguardian.com.

Actualmente, el medio cuenta con tres plataformas de noticias: guardian.co.uk, dirigida a su público de Reino Unido; guardiannews.com para sus usuarios de Estados Unidos, que redirige a su página principal guardian.co.uk; y m.guardian.co.uk  que es exclusivo para móviles.

Fuente The Guardian

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El 2012 fue un buen año para el periodismo de datos y los gráficos interactivos

El periodismo de datos tuvo en el 2012 un buen año con el uso de gráficos interactivos pues más diarios online recurrieron al uso de estos recursos para permitir que sus lectores visualicen la información de una mejor manera e interactúen con esos medios de comunicación.

29-12-12

The Guardian compite con BBC News por la audiencia estadounidense

Según PaidContent, The Guardian alcanzó en octubre 11,8 millones de visitadores únicos en su sitio web, mientras que BBC News obtuvo 10,8 millones de visitadores únicos.

27-11-12

The Guardian se retracta: Patrick Stewart no es gay

Esto debió haber sido leído como «Algunas personas, como Sir Patrick Stewart, piensan que el discurso para salir del clóset de Page es noticioso», afirma el diario.

18-02-14

COMENTARIOS