Coberturas
Google añade la función de reseteo en Chrome
Por Alvaro Reyes
Publicado el 27 de mayo del 2013

Para disminuir los ataques de malwares a su navegador, Google insertó la función resetear la configuración de perfil en Chrome. De esta manera, la compañía ha dado un paso importante para mejorar este soporte que es afectado por programas y extensiones que se descargan de Internet.
Ahora los usuarios podrán revertir los cambios del Chrome a un punto cero sin la necesidad de hacer los ajustes de las categorías una por una, como lo solía hacer antes.
Este reseteo incluirá a las categorías motor de búsqueda predeterminado, página, configuración de contenido, cookies y los datos del sitio, así como las extensiones, nueva pestaña, y los temas, informa The Next Web.
Según este sitio, últimamente ha habido un gran aumento en las amenazas a los navegadores. Chrome y Firefox son más susceptibles a estos ataques de malwares que los navegadores específicos de la plataforma, como Internet Explorer y Safari.
Fuente: The Next Web
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

La data de los periodistas en Internet sigue siendo vulnerable
En la actualidad el periodista está preocupado por la protección de sus datos confidenciales en Internet. Este trabajo se ha visto amenazado por los gobiernos y por diversos grupos hackers. Al menos ellos pueden acceder a los mensajes de correos electrónicos, incluso después de ser borrados del servidor.
17-08-13
Falso plugin de Google+ distribuye malware
Las quedadas en Google+ pueden ser peligrosas para tu computadora. No te alarmes. Según la empresa de seguridad Bitdefender, existe un ejecutable camuflado en un falso plugin que envía malware.
02-02-12
Usuarios de Google+ solo gastan 3 minutos en un mes
A pesar de que tiene más de 90 millones de usuarios registrados desde su lanzamiento, Google+ aún no capta gran parte del tiempo de sus seguidores. Según comScore, los usuarios conectados desde computadoras personales se conectan tres minutos al mes en promedio. Así lo reveló un análisis realizado entre setiembre pasado y enero de 2012. […]
28-02-12