Claves

EE.UU : La protección de las fuentes de los reporteros

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de mayo del 2013

 

Periodista digital

El periodista Andrew Sullivan escribe en su blog The Dish sobre los últimos casos de intromisión del gobierno estadounidense a la labor periodística de los reporteros de la agencia AP y en especial del caso del periodista James Rosen, de Fox News, quien pronto sería juzgado por conspiración junto a su fuente, Stephen Jin-Woo Kim, del Departamento del Estado.

El periodista de Jack Shafer, en un post de Reuters que cita The Dish, refiere que el compromiso de la inteligencia del Estado era real, y criticó el hecho de que Rosen no pudiera proteger bien a su fuente. 

Rosen, en opinión de Shafer, fue precario al mantener a su informante como anónimo. Hay varios registros de ingresos y salidas de las oficinas del Departamento de Estado. Los encuentros con la fuente también fueron registrados por las cámaras de seguridad. La sospecha creció cuando la investigación se publicó.

Los periodistas de diversos medios de comunicación están exigiendo que el Gobierno explique cómo puede ser un crimen buscar secretos cuando todavía no es un delito publicar en los medios notas o reportajes acerca de ellos. Si se sigue esta lógica, indica Shafer, miles de periodistas del Washington Post actualmente serían declarados criminales.

Lo cierto es que la investigación confirma que los EE.UU. tiene una fuente que compartir informes clasificados desde Corea del Norte, según  The Dish.

¿Qué opinas? 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

“Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia”

El público no te va a esperar. «Tenemos que transformarnos a la misma velocidad a la que lo hace la audiencia», advirtió José Manuel Vargas, consejero delegado de Vocento, durante el III Encuentro de Comunicadores de la compañía. Para hacer ello, la redacción de ese grupo mediático -de capital íntegramente español- se ha integrado. ABC […]

01-11-10

Grupo no identificado secuestró a periodista en Yemen

El periodista independiente Abdel-Raheem Mohsin fue secuestrado el 22 de agosto en el suroeste de Yemen, cerca de la ciudad de Taiz.

28-08-17

Bárbara Yuste, desde España para Clases de Periodismo

Estamos realmente contentos en Clases de Periodismo. Desde hoy, la periodista Bárbara Yuste se suma a este proyecto con sus colaboraciones desde España. Bárbara -a quien pueden seguir en Twitter–  es doctora en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.  Actualmente es responsable de la sección Medios y Redes del diario ABC, donde se abordan […]

24-08-10

COMENTARIOS