Herramientas

Aspirantes a periodismo de datos se agotan en el camino de aprendizaje

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de mayo del 2013

periodismoreal.jpg

La industria de las noticias se está adaptando a la programación y a la figura del periodista hacker, encargado de desarrollar elementos periodísticos de investigación para la red, pero el problema es que muchos aspirantes a esta definición se agotan rápido y dejan de estudiar.

Así lo cree  Jake Levine, ejecutivo de Digg, pero sostiene que la programación es parte de los conocimientos técnicos y especializados que debe adquirir un periodista de datos para contar historias. Para empezar a programar se tiene que tener algo muy específico en mente, de acuerdo con Levine.

El primer paso es aprender de las herramientas más básicas para ordenar información como la hoja de cálculo o Excel, por ejemplo. Ambas son necesarias para entender un gran flujo de datos. Luego de familiarizarse con  los datos sin tener que escribir códigos, puedes usar Google Fusion Tables que permite combinar dos hojas de cálculo o archivos CSV para visualizar los datos en tablas, gráficos e incluso en mapas interactivos. Está en beta, pero The Guardian Data Blog, demuestra que es potente en sus visualizaciones.

Otra recomendación que aparece en el Centro Knight es  web scraping, que sirve sin tener conocimientos avanzados de programación. La aplicación web gratuita para Chrome llamada Table Capture  permite copiar rápidamente las tablas de las páginas web y pegarlas en otra hoja de cálculo. 

Además de conocer estos programas tienes que experimentar con el código HTML. Y para ello puedes iniciar un blog en WordPress, por ejemplo. A propósito, Codeacademy es uno de los más populares sitios online gratuitos para aprender JavaScript, HTML, CSS y otros lenguajes de programación.

Lo más avanzado es el control de los códigos, y un buen editor es NotePad++  (PC) y TextMate (Mac). 

OTROS LENGUAJES:

  • El lenguaje script: Se compone en la arquitectura detrás de varias aplicaciones de noticias.
  • Ruby y Python: Son dos lenguajes que también se usan para desarrollar periodismo de datos.
  • Losframeworks para aplicaciones web son utilizados juntos con los scripts para facilitar el proceso de programación para acceder y manipular datos.

Puedes encontrar tutoriales en Hackety Hack y TryRuby.org 

Un buen grupo para conectar con otros programadores es el portal Hacks/Hackers.

No te olvides de leer el Manual de Periodismo de Datos.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un tutorial para subir videos en Instagram desde la Mac

La nueva función de Instagram que permite subir videos preeditados debe ser aprovechada por los medios de comunicación, pues hasta hace poco solo se podía crear y editar clips desde la misma plataforma, lo cual no es conveniente porque el resultado suele ser de poca calidad, con imágenes en mucho movimiento y con el sonido ambiental lleno de ruidos molestos.

24-08-13

Una nueva app para convertir las fotos en obras de arte

Hace poco te presentamos Prisma para convertir las fotografías en obras de arte aprovechando el potencial de la inteligencia artificial y las redes neuronales en iOS y Android.

07-08-16

Eligen a María Teresa Ronderos como periodista del año

La maestra del FNPI y directora del Programa de Periodismo Independiente del Open Society Institute, María Teresa Ronderos, fue distinguida con el premio Periodista del año, por el jurado del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar de Colombia.

12-11-14

COMENTARIOS