Claves

Twitter es un poderoso medio sin periodistas

Por @cdperiodismo

Publicado el 12 de mayo del 2013

TWITTER PERiODISMO

Hace poco, Mark Luckie aseguró que Twitter no tenía planeado ser un medio de comunicación, aunque su naturaleza hace que la red social sea un medio de comunicación de gran alcance.

El sitio PaidContent analiza la entrevista que Luckie sostuvo con el sitio PBS MediaShift, en la cual indicó que el servicio solo quiere ser socio de las empresas de medios de comunicación. Aclaró así que no pretendía contratar a periodistas o editores para crear contenido o cualquier cosa que los medios tradicionales hacen en la actualidad.

Aunque el periodista confirmó que únicamente esperan ofrecer una plataforma que otras personas puedan usar para hacer curaduría de información, Twitter tiene un papel importante, pues el poder que antes tenían los periodistas se ha repartido entre los usuarios que usan plataformas de difusión como YouTube y Facebook.

El empresario de medios digitales Dave Winer, advierte que Twitter no es el amigo que todos quieren en su compañía. Hay razones para desconfiar, como el alcance que ha logrado sin contenido propio. Hasta los tuits expandidos podrían dañar a los medios, pues al mostrarse solo un fragmento de la información, la gente se puede acostumbrar a que ese breve texto sea suficiente para estar al día con las noticias. Twitter se nos presenta como un poderoso medio sin periodistas.

Muchos reconocen que Twitter es una parte integral del periodismo y que muchos reporteros ya están usando e incorporándolo a su trabajo diario como una extensión natural, pero se debe ser perspicaz para tener claro que es una empresa a la par de los medios de hoy en día.

Fuente: PaidContent

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Menos jóvenes mexicanos se deciden por el periodismo

El hecho de que el periodismo sea considerado como una de las profesiones más peligrosas en México ha provocado que los estudiantes dejen de interesarse por este oficio

07-09-11

NBC busca 20 usuarios de Twitter con influencia

La cadena televisida estadounidense NBC buscará a  los 20 usuarios con más influencia en Twitter para que participen en cada una de sus 10 estaciones locales.  «Los 20» discutirán temas de la ciudad -desde deportes hasta política- y podrán salir en segmentos en vivo. Este proyecto se pondrá en práctica desde enero del próximo año […]

30-11-10

Hasta 5 años de prisión por twittear resultados de elecciones canadienses

Los canadienses que planeen twittear sobre las elecciones podrían recibir una multa de $25,000 o hasta cinco años de prisión, de acuerdo a una ley que tiene 73 años de edad.

23-04-11

COMENTARIOS