Herramientas
Usa Mixlr para transmitir programas radiales por Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de mayo del 2013

Los periodistas necesitan encontrar soportes que los ayuden a difundir reportajes, investigaciones, o programas en vivo, y, aunque una buena opción está en el uso de los podcasts, la plataforma Mixlr promete una mejor experiencia en cualquier proyecto.
Nos referimos a una plataforma con más de 18 canales de música y categorías como comedia, cultura, religión, y noticias, que muy pocos usuarios usan actualmente, pese a que sus características podrían ser aprovechadas por jóvenes o expertos periodistas.
Mixlr ofrece un espacio para la transmisión en vivo de forma fácil sin necesidad de armar servidores ni montar una red de cables en tu hogar. El espacio se puede personalizar para que la audiencia se interese más en el sitio y participe con comentarios. Además de reproducir audio, se puede tomar pistas de redes como SoundCloud. Si lo que se quiere es retrasnmitir un programa guardado, se puede enlazar SoundCloud, Dropbox y otras herramientas.
El servicio es gratuito con opciones básicas como transmisión ilimitada, con sonido de alta calidad y un enlace con SoundCloud de hasta 24 horas. La versión premium está valorado en US$9,99 con funciones para embeber contenidos a blogs y descarga de programas.
Puedes registrarte aquí vinculando tu cuenta de Facebook. Luego solo tienes que presionar el botón «Transmitir», que está al costado de la foto de tu perfil, en el lado derecho superior de la pantalla.
Puedes importar el audio desde tu cuenta en SoundCloud, o descargar el programa de transmisión de la plataforma.
Este programa tiene una app para móviles con iOS. Descarga desde aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo jale de Circa, la ambiciosa app móvil de noticias
Después de pasar cuatro años ayudando al joven Ejecutivo General, David Karp a construir el sitio Tumblr, Maloney planea hacer lo mismo conduciendo las operaciones diarias de Circa.
26-04-14En Cuba no te conectes
Este texto lo publiqué en Perú.21hoy. En Cuba no te conectes Media hora de conexión a Internet en Cuba puede llegar a costar cinco dólares. Y eso no es lo peor. Un mojito – ron, azúcar, lima, hierba buena y agua con gas – al lado de la PC y una foto del Che muy […]
12-04-09
Los idiomas que dominan la Internet (infografía)
El inglés sigue dominando la red. Sin embargo, el idioma chino podría quitarle ese privilegio. Según esta infografía, compartida por Geeksroom, la diferencia porcentual del nivel de penetración entre ambos lenguajes no supera los 9.4 puntos. El espacio ocupa el tercer lugar del top 10 de idiomas en Internet.
29-12-10