Coberturas

España: Cierra uno de los íconos del mejor periodismo de viajes

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de mayo del 2013

ALTAIR

 

La conocida revista española  Altaïr presenta este 23 de mayo su último número impreso después de 14 años en el mercado. El cierre fue anunciado hoy,  pero aún persiste la esperanza de que regresen en el formato digital.

«Algunas veces hay que dar un paso hacia atrás para encadenar tres adelante. Abrimos un paréntesis. Durante catorce años, desde la primavera de 1999, hemos compartido esta aventura editorial con vosotros, los lectores. Ha sido un proyecto contracorriente: una revista que entiende el viaje como la manera más hermosa de acceder a la complejidad del mundo, basada en la curiosidad y el respeto a todas las culturas. Nunca renunciaremos a esos principios, porque creemos en ellos. Son los que nos justifican, dan sentido a Altaïr», dicen en la despedida, donde reconocen que la crisis económica acabó por golpearlos.

«Nos hemos conmovido cada vez que un suscriptor se dio de baja, no por insatisfacción con la revista, sino debido a la pérdida de su empleo o a la disminución de su salario. Implicados en esa debacle, hemos arrimado el hombro para facilitar vuestra continuidad como lectores: no actualizamos el precio de venta al público de Altaïr desde su nº 32, en noviembre de 2004, hace más de ocho años. Sabemos que no os podemos pedir más, pero… tampoco somos capaces de aguantar solos una bajada de ingresos que supera nuestro límite», se explica.

La revista no descarta seguir en el formato digital.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Crean campus virtual para formación de periodistas en España

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ya tiene en línea un campus virtual en el que ofrece formación para periodistas. La plataforma cuenta con varios cursos y ofrece becas para realizar masters en Periodismo Digital y Comunicación Corporativa e Institucional Digital Web 2.0. El nuevo campus virtual de la FAPE ofrece más de 40 ofertas […]

01-04-11

Revista Reader’s Digest sigue viva gracias a la transformación digital

Reader’s Digest, fundada en 1922, es una de las revistas más importantes de Estados Unidos, pero tampoco es inmune a la crisis. En 2009, dicha publicación redujo sus ediciones anuales de 12 a 10 y la circulación bajó de 8 millones a 5,5 millones.

09-10-12

El País: 128 despidos y reducción de salarios para toda la plantilla

CRISIS en mayúsculas. El País de España despedirá a 128 empleados de los 464 que conforman la plantilla como consecuencia de la aplicación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Además, se recortará los salarios en un 15%.

09-10-12

COMENTARIOS