Claves

Las noticias tienen que ser multimedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de abril del 2013

AP

Troy Thibodeaux es el nuevo editor interactivo de la agencia Associated Press, y dirigirá un equipo de programadores/periodistas para enfocarse a desarrollar herramientas útiles para la redacción basadas en datos y características interactivas.

Thibodeaux conversó con Poynter sobre la actividad que tendrá en AP respecto a  reportajes de investigación, el futuro del medio y de cómo los actuales periodistas puede involucrarse en este tipo de proyectos.

Según dice el editor, el equipo de periodismo de datos tiene  habilidades para la visualización de datos y desarrollo web, y una pasión por la investigación y por contar historias, lo cual —en su opinión— diferencian a periodistas/programadores de otros tipos de desarrolladores.

Este grupo se concentrará en crear gráficos de datos más atractivos y plataformas intuitivas para los usuarios, quienes podrán entender las historias de largo aliento que diferencia a AP de otros productos, según Thibodeaux.

De acuerdo con Troy Thibodeaux, los proyectos del equipo multimedia que lidera han comenzado con el texto del periodista y de los editores, pero cuando se desarrolla su trabajo, la historia se puede enriquecer con un análisis distinto, que puede revelar datos que pasan inadvertidos. Por ello es que no consideran que la narración interactiva sea una idea de último minuto. La ilustración de la historia —sostiene— es fundamental para el desarrollo de la misma.

¿Qué opinas?

Lee la entrevista completa desde aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Portada de revista causa indignación en las redes sociales

Una portada de la revista Runway Perú está generando comentarios negativos en las redes sociales debido al tratamiento visual considerado como desafortunado ya que muestra a una modelo posando junto a una comunidad oriunda de la selva peruana.

26-03-14

Atención periodista: Si vas a evaluar un producto, al menos, lee el manual

La editora Margaret Sullivan del New York Times escribió un extenso artículo sobre el reportaje que enfrentó a su medio con CNN Money. La razón principal fue la versión distante que habían dado los periodistas de ambos medios sobre el funcionamiento del modelo de auto Tesla.

18-02-13

Alerta: Se debilita la libertad en Internet por la vigilancia y censura

Los gobiernos de todo el mundo están aumentando la censura y la vigilancia en Internet, mientras la libertad general en la red cae por quinto año consecutivo, de acuerdo con el informe de Freedom House, un grupo que supervisa la democracia y los derechos humanos.

28-10-15

COMENTARIOS