Claves
Mañana se anuncian a los ganadores del Pulitzer
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de abril del 2013

Mañana, la Universidad de Columbia revelará a los ganadores de los premios Pulitzer de este año. El encuentro reconocerá el mejor periodismo, sin distinción del formato, precisan los organizadores a EFE.
Para la rama de periodismo, serán 14 categorías y se entregarán hasta 21 galardones a obras literarias y musicales en los EE.UU. Cada premio tiene un valor de US$ 10 mil (con excepción del dedicado al Servicio Público).
Para la sección de periodismo, el autor puede ser de cualquier nacionalidad, pero su trabajo «tiene que haber aparecido en un periódico de EE.UU. que se publique al menos una vez a la semana, en la web de un periódico o de un medio informativo digital», informa la organización.
ESTAS SON LAS CATEGORÍAS DE PERIODISMO:
- Servicio público.
- Noticia de última hora.
- Editorial.
- Crónica.
- Crítica.
- Periodismo local, nacional e internacional.
- Reportaje de investigación, divulgativo, fotográfico y de fondo.
- Foto de última hora.
- Viñeta o caricatura editorial.
El evento fue establecido en su testamento por el editor de diarios Joseph Pulitzer (1847-1911), quien fue de los primeros en apoyar una formación específica para periodistas en la universidad. Pulitzer promovió la creación de la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia.
El año pasado, The New York Times se llevó dos premios.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El equipo de reporteros ideal para coberturas en tiempo real
Para el experto en redes sociales Matt Stempeck, bloguear en vivo es estresante. Así comienza un largo artículo en PBS.org sobre la formación de equipos de reporteros para transmitir informacón en tiempo real a través de las redes sociales.
11-09-12
Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer
Presentación de Andrés Cavelier en Webinar ‘Herramientas 2.0 que todo periodista debe conocer’.
03-08-09"Integración no es trabajar juntos, sino con una mentalidad multimedia"
Para Carlos Soria, consultor español y experto en comunicación, los medios deben tener una sola redacción que se dirija a todas las plataformas posibles.
28-10-11