Herramientas

Grupo ciudadano reportará comicios en Venezuela desde redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de abril del 2013

48147_453924104683102_1986227976_n

Se acercan los comicios electorales en Venezuela. Nicolás Maduro y Henrique Capriles serán los principales candidatos en un país que acaba de perder a Hugo Chávez, su líder más representativo.

La elección será el próximo domingo 14 de abril y el equipo de  Barquisimeto Móvil –en un trabajo para la Asociación Civil Compromiso Ciudadano– saldrá a las calles para reportar los incidentes durante todo el día.

En Facebook, este grupo aseguró que son los propulsores del primer operativo de cobertura electoral exclusivo para las redes sociales. Su trabajo compromete una labor de verificación de los hechos que circulen a través de las plataformas.

Se informará desde las zona oeste, centro y norte de Barquisimeto –capital del Estado Lara–,  la cuarta ciudad más importante de Venezuela, a través de las cuentas de estos periodistas:

  • @solino
  • @ma_guita
  • @Tinagh
  • @DesiOliveros
  • @Kareta
  • @PassepartoutF
  •  @Barquisimovil
  • @CompromisoC

En Twitter usarán la etiqueta #14A, la cual también es usada por varios medios de comunicación. Ingresa a  su página en Facebook aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Charlie Hebdo: Revista tendrá versión en alemán

Desde este 1 de diciembre, el semanario satírico francés Charlie Hedbo aparecerá en versión alemana. Así lo anunció hoy un portavoz del medio.

23-11-16

Venezuela: Despiden a periodista de Globovisión por no aceptar censura

Hasta ahora, Globovisión no ha emitido un comunicado oficial por la acción tomada en contra del periodista.

10-12-15

SIP: Argentina, Ecuador, Venezuela y México preocupan por violencia contra periodistas

Un informe preliminar de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) detalló que Argentina, Ecuador, Venezuela, México, Cuba y Honduras generan gran preocupación por la violencia contra periodistas, polarización entre los medios y el gobierno, el uso «abusivo» de la legislación.

15-10-12

COMENTARIOS