Estudio

Investigación periodística de la BBC revela engaño de espías para justificar invasión a Irak

Por Elena Miranda

Publicado el 19 de marzo del 2013

Iraq

Ejército de EE.UU.

A diez años de la invasión a Irak, una investigación periodística de la BBC revela que había evidencias de inteligencia para determinar que el régimen de Saddam Hussein no poseía armas de destrucción masiva y que la información usada por los gobiernos de Reino Unido y Estados Unidos para justificar la invasión a ese país estuvo basada en las invenciones, ilusiones y mentiras de dos espías iraquíes.

Según, el programa periodístico Panorama, de la BBC, las invenciones de los desertores iraquíes Rafid Ahmed Alwan al-Janabi y Maj Muhammad Harith sobre laboratorios biológicos móviles «fueron parte crucial de los datos de inteligencia que se usaron para justificar una de las guerras más polarizantes en la historia reciente».

Sin embargo, no todos los datos de inteligencia estaban equivocados. El estudio destaca que las informaciones aportadas por dos fuentes de alto perfil cercanas a Hussein eran correctas al asegurar que Irak no tenía ninguna arma de destrucción masiva activa. Dichas fuentes eran el ministro iraquí de Relaciones Exteriores, Naji Sabri, y el jefe de inteligencia de Irak, Tahir Jalil Habbush Al-Tikriti.

Para el exjefe de la CIA en París, Bill Murray, los datos de inteligencia obtenidos de estas dos fuentes de alto perfil resultaron ser ciertos, pero fueron descartados y no se usaron.

Lo que parece increíble es que, de acuerdo con el general Mike Jackson, entonces jefe de Ejército Británico, y Robin Butler, a cargo del informe del gobierno británico sobre armas de destrucción masiva posterior al inicio de la guerra, Tony Blair no mintió porque aseguran que el entonces primer ministro realmente creía que Saddam Hussein sí tenía armas de destrucción masiva.

Fuente: BBC Mundo

|

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas hombres de la cadena BBC ganan más que las mujeres

Todo indica que las periodistas mujeres no tienen los mismos beneficios que los hombres en la cadena británica BBC. La mayoría de puestos importantes en ese medio están ocupados por hombres.

14-04-12

Claves para entrenar a la redacción en el uso de equipos móviles

La BBC se ha dado cuenta que su futuro está en la producción de videos, y es muy probable que por ello aumente su contenido audiovisual. Así lo asegura Marc Settle, un entrenador en el uso de móviles a Journalism.co.uk.

11-11-14

Periodistas de la BBC iniciaron huelga de 24 horas

Los periodistas de la cadena pública británica BBC iniciaron esta mañana una huelga de 24 horas en rechazo a los despidos de 30 periodistas como parte de un plan de eliminar 2,000 puestos de trabajo hasta 2017.

18-02-13

COMENTARIOS