Coberturas

Gobierno australiano anuncia polémica reforma a ley de medios de comunicación

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de marzo del 2013

Foto: Peter Rae

Foto: Peter Rae

El ministro australiano de Comunicaciones, Stephen Conroy, anunció una propuesta del Gobierno para reformar la ley de medios de comunicación, que incluye nuevos mecanismos de autorregulación para la prensa escrita y digital, así como el endurecimiento de medidas respecto a las fusiones de empresas mediáticas.

Conroy señaló que esta iniciativa, muy criticada por las organizaciones de noticias, responde a las preocupaciones de los ciudadanos por la calidad de los medios.

La oficina de Defensa del Interés Público en los Medios sería responsable de supervisar a organismos de control como el Consejo Australiano de Prensa para asegurar que las quejas del público sean abordadas adecuadamente.

También evaluará si las fusiones de los medios pasan un nuevo «examen de interés público», que busca asegurar la diversidad de los puntos de vista en los medios cuando se den compras o fusiones mediáticas de importancia nacional, señala EFE.

Entre los cambios también figuran recortes de los costos de las licencias, la creación de una televisora comunitaria, modernización de los estatutos de ABC y SBS, entre otros.

Julia Gillard, primera ministra de dicho país, señaló que no buscan atentar contra la libertad de expresión ni controlar la información.

Cabe indicar que los principales grupos mediáticos en Australia son Fairfax y News Limited. Este último de propiedad de Rupert Murdoch.

El Parlamento debe aprobar las propuestas antes de que entren en vigor.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta alternativa para narrar historias

Dialective tiene una propuesta interesante para crear elementos visuales para narrar historias, pero se encuentra en una fase temprana de desarrollo. Su objetivo es proporcionar a los periodistas una nueva forma de acercarse a la audiencia en Internet.

01-12-13

Estos son los medios que nacieron en el 2016

Así como algunos medios cerraron en el 2016, también tenemos buenas noticias: innovaciones y proyectos periodísticos que se distribuyen en internet o papel desde este año.

23-12-16

Malos hábitos de los periodistas en coberturas de violencia

Los periodistas están cometiendo algunos errores al dar cobertura a temas de violencia. Al respecto, Elsa Chanduví de la ONG Comunicaciones Aliadas precisó a Clasesdeperiodismo.com qué malos hábitos tienen los medios.

21-02-17

COMENTARIOS