Noticias
Marie Colvin recibió premio póstumo como reportera del año
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de marzo del 2013

El diario británico The Times –que edita News International– fue nombrado el periódico del año 2012 en el Press Awards del último jueves, informa The Guardian.
En el evento se hizo una mención a la periodista de guerra y corresponsal de The Sunday Times, perteneciente a la misma compañía, Marie Colvin, quien junto al fotógrafo Remi Ochlik fueron asesinados en la ciudad siria de Homs, en febrero del año pasado.
El editor John Witherow recogió el premio póstumo de Colvin como reportera del año.
Según Witherow, Colvin habría dicho que el premio no solo era de ella y que debería ser para todos los periodistas que van a zonas de guerra y ponen en riesgo sus vidas.
En total, The Times obtuvo cuatro premios, mientras que The Sunday Times se llevó cinco y el Daily Mail cuatro. Lo que destacó el jurado de The Times fue su excelente cobertura de los Juegos Olímpicos y su innovadora oferta digital.
Puedes revisar este post que trata sobre la popularidad que tienen las corresponsales de guerra entre los lectores.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de The Washington Post fue detenido por gobierno sirio
El periodista estadounidense Austin Tice, quien reportaba desde Siria para The Washington Post y McClatchy, fue capturado y está retenido por el gobierno de ese país, luego de que se desconociera su paradero por más de dos semanas.
31-08-12
Liberan a periodistas franceses secuestrados en Siria
El presidente de Francia Francois Hollande informó este sábado a la agencia AFP que 4 periodistas de ese país cautivos en Siria desde hace poco más de un año ya se encuentran libres y que gozan de buena salud. El grupo se está trasladando al país galo.
19-04-14
China registra la mayor circulación de periódicos en el mundo
Con 114,5 millones de periódicos en circulación al día, China se ha convertido en el mayor mercado de la prensa escrita en el mundo, superando a India. Así señala un reporte del World Press Trends al que tuvo acceso The Economist.
05-06-13