Claves

Estudio da pautas para ganar seguidores en Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de febrero del 2013

Twitter

El periodista Jeff Sonderman de Poynter cita un interesante estudio sobre la dinámica que presentan los usuarios en Twitter  para aumentar sus seguidores. Las tendencias fueron analizadas de un grupo de 500 usuarios en EE.UU por investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia

El reporte indica primero que expresar sentimientos negativos en los mensajes es el factor más perjudicial para un público creciente en la red social.

Para los académicos C.J. Hutto, Eric Gilbert and Sarita Yardi, esto se debe a que la red contiene «vínculos sociales débiles». Las expresiones negativas, entonces, caen muy incómodas para un potencial seguidor.

Las acciones de todos los participantes elegidos al azar se registraron  en 15 meses, tiempo en que se analizó de qué trataban los tuits y  cómo lograban interactuar, además de la red de seguidores que  mantenían.

El estudio refuerza la idea de que a los «followers» no les interesa mucho saber demasiado sobre lo que hace o deja de hacer el dueño o dueña de la cuenta.  Eso no atrae seguidores. Lo que funciona son los tuits informativos, los cuales tienen un impacto 30 veces mayor en la atención. Así lo afirman los investigadores.

El siguiente gráfico muestra los factores que significan un mayor y menor  impacto en el crecimiento seguidores (de izquierda a derecha).

Factores que influyen en el crecimiento de Twitter seguidor

  1. Número de conexiones en común con los posibles nuevos seguidores. ✔
  2. Alta frecuencia de RT a tus tuits. ✔
  3. Alta frecuencia de tuits informativos. ✔
  4. Demasiados tuits dirigidos a nadie en particular. ✘
  5. Demasiado sentimiento negativo en los mensajes.✘
  6. Una descripción detallada del perfil o «bio».✔
  7. El perfil con dirección URL.✔
  8. «Explosividad» de sus mensajes, o la tasa máxima de tuits por hora.✔
  9. Alta cantidad de seguidores.✔
  10. Tuits con sentimientos positivo.✔
  11. Usar hashtags inútiles.✘
  12. El uso de palabras largas y elegantes.✔
  13. La ubicación de tu perfil.✔
  14. Tendencia a responder el «follow».✔

Más sobre la  investigación.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Príncipe saudí invirtió $300 millones en Twitter

Twitter ha recibido $300 millones como parte de una inversión del príncipe saudí Alwaleed Bin Talal Bin Abdulaziz Alsaud y su compañía Kingdom Holding, según reportaron varios medios estadounidenses.

19-12-11

Cómo consume información un periodista de The New York Times

El periodista Brian Stelter contó a The Atlantic que se despierta a las 7 a.m. y lo primero que hace es ingresar a su cuenta de Twitter a través de su iPhone para leer las noticias que se pudo haber perdido mientras dormía.

21-02-12

Twitter contrata a exgerente de comunicaciones de Google

La exgerente de comunicaciones globales de Google y estratega de blogs, Karen Wickre, ha sido contratada por Twitter para que, como directora editorial, desarrolle una voz consistente de la empresa a través de todas sus plataformas.

25-10-11

COMENTARIOS