Claves
El «crowdsourcing» es una medida extrema para resolver problemas
Por @cdperiodismo
Publicado el 27 de febrero del 2013

Manuel Cebrián fue entrevistado por el MIT Technology Review, para que, con su experiencia en dinámicas de redes sociales y ‘crowdsourcing‘, detallara en qué casos es pertinente la convocatoria a un grupo abierto de personas para apoyar un proyecto.
Sostuvo que ‘crowdsourcing’ es una medida extrema que se debe tomar cuando la única solución para un problema es el uso de las redes sociales, pues la sociedad no es tan altruista para ceder ante esta práctica con tanta frecuencia y ser el motor de todos los proyectos (con ideas o dinero).
Cebrián–investigador sénior en el laboratorio Media Lab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)– cree en el poder de las redes, pero señala que en los últimos años se ha vuelto más escéptico.
El ‘crowdsourcing’, y en general las redes sociales, refiere, nos permiten realizar tareas que la tecnología de la información actual no puede, como crear la Wikipedia, por ejemplo. «Sin redes sociales, ciertos problemas simplemente ¡no se pueden resolver», señaló.
Compartimos esta pregunta:
Sostienes que el altruismo como motivación para contribuir a una petición de crowdsourcing no es efectivo. ¿Por qué?
-No es tanto que el altruismo no funciona, sino que es crucial que este se pueda cuantificar y que todos los demás lo vean. Es decir, los seres humanos somos altruistas, y esto contribuye sin duda alguna al crowdsourcing, pero incluso los más altruistas creen en el concepto de reputación, y esta tiene que ser cuantificada y compartida públicamente. Simplemente, no creo que haya tanto altruismo anónimo en la sociedad como para que este se pueda usar para hacer crowdsourcing.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El sistema de notas de Google se integrará a Drive
Keep es un servicio similar a Evernote, pero de Google, que extrañamente nunca se ha integrado a la nube de Drive. Ahora se espera que el pequeño programa de listas y notas crezca.
15-09-13
Cortana quiere reemplazar a Google Now en Android
Microsoft lanzó una versión beta privada de su asistente digital Cortana para Android el mes pasado. Incluye características similares a la versión de Windows 10 y Windows Phone, pero la empresa presentó una nueva actualización.
09-08-15
México: Diario de EE.UU. ayuda a reporteros ciudadanos en Tamaulipas
El diario digital Breitbart, de Estados Unidos, pidió a los periodistas ciudadanos de México informar de manera anónima los hechos de violencia ocasionados por los cárteles en Tamaulipas, informa Proceso.
31-03-15