Claves

Periodismo colaborativo usando Twitter

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de octubre del 2010

El uso del Twitter se ha extendido entre los periodistas del diario alemán Die Zeit y The Guardian. Así lo afirmaron sus editores, Wolfgang Blau, y Alan Rusbridger, respectivamente. Ambos contaron sus experiencias frente a la disminución de los lectores del diario impreso y el interés en mejorar ofertas de la edición en línea.

Según Rusbridger, los reporteros entienden que «si tratamos de colaborar con otros recursos y personas que pueden ser lectores o expertos, podemos hacerlo mejor.»

Por su parte, Blau aseguró que esta herramienta no puede ser sustituida por otra pues se benefician de ella «cada minuto».

Por ejemplo, cuando se relanzó el sitio web, los usuarios ayudaron a detectar errores. Además, explicó, a veces los lectores preparan interesantes titulares de las notas en menos de 140 caracteres.

«Twitter es un terreno grande para la práctica del periodismo de colaboración», agregó.

El editor de The Guardian expresó su entusiasmo por el periodismo colaborativo. «Lo que estamos haciendo es periodísticamente superior a lo que se hacía en el pasado», dijo.

Vía Editor weblog.

Mira videos sobre el tema aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ecuador: Medios estatales publican comunicado denunciado como falso

La Federación Nacional de Periodistas en Ecuador denunció hoy que una organización usurpó su nombre para publicar el fin de semana un comunicado a página completa en los principales diarios del país mostrando su apoyo a la disolución de Fundamedios, organización que vigila la libertad de prensa en este país.

15-09-15

Alan Rusbridger «Lo único seguro para el periodista es el contacto cara a cara»

Alan Rusbridger decidió alejarse de The Guardian. En una de sus últimas entrevistas como editor en jefe del importante diario británico compartió sus ideas sobre el periodismo de investigación, así como su opinión sobre las fuentes confidenciales en la era digital.

12-06-15

Twitter se acercaría al mercado chino tras anuncio de censura de tuits

Twitter podría ingresar a China, el mayor mercado de Internet del mundo, tras su anuncio sobre la censura de tuits, ya que este tuvo una gran acogida en ese país, informó el portal oficial China.org.cn.

01-02-12

COMENTARIOS