Noticias
32% del tráfico de Wall Street Journal proviene de móviles
Por @cdperiodismo
Publicado el 19 de febrero del 2013

El editor adjunto de The Wall Street Journal Digital Network, Raju Narisetti, dijo hoy durante una conferencia en Londres que el 32% del tráfico del diario Wall Street Journal (WSJ) proviene de móviles.
Casi uno de cada tres de los lectores de WSJ accede al contenido desde un dispositivo con una pantalla que va desde los 10 centímetros hasta los 17 centímetros, dijo Narisetti en el Digital Media Strategies, citado por Journalism.co.uk.
El experto indicó que poner la estrategia «mobile first» es un profundo desafío para los editores, por lo que grandes redacciones cometen errores al no prestar atención a cómo los lectores consumen la publicidad en diferentes dispositivos. «Tenemos que tener ese conocimiento», recalcó.
«Tenemos que pensar en las salas de redacción como que están en una etapa beta permanentemente donde es cambio es la única constante», indicó en otro momento.
Narisetti señaló que la circulación de Wall Street Journal está en 2,3 millones de ejemplares, un gran aumento de lo registrado hace cinco años (1,8 millones).
Además tiene 60 millones de usuarios únicos al mes en toda su red digital y posee 130,000 suscriptores de pago en la versión iPad.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
"Periodismo atraviesa crisis de indentidad"
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elisa González, considera que el periodismo atraviesa en la actualidad una «crisis de identidad», y que se debe «reinventar el oficio cada día» para responder a las necesidades del nuevo receptor.
15-09-11
Periodista japonés: «Solo tengo 24 horas de vida»
El Estado Islámico amenazó con matar al periodista japonés Kenji Goto en las próximas 24 horas si el gobierno de Jordania no libera a una yihadista presa desde el 2005.
27-01-15
Venezuela: crece preocupación por organismo que atenta contra la prensa
Tras la orden del presidente venezolano Nicolás Maduro de crear el Centro Estratégico de Seguridad y Protección de la Patria (Cesppa), no pocos periodistas y analistas han alzado su voz de preocupación y rechazo, pues esta institución tendría la intención de limitar las actividades periodísticas.
12-10-13