Claves
Polémica propuesta: ‘El periodismo científico necesita de drama’
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de febrero del 2013

El historiador y especialista en biología, John S. Wilkins, publicó un artículo en su blog personal donde destaca algunas críticas que ha recibido la presentación del periodista Jonah Lehrer, acusado de múltiples plagios, en un evento de la Fundación Knight por el que recibió 20 mil dólares.
En el post, recuerda que uno de los más duros acusadores fue el profesor de psicología de Unión College, quien señala que Lehrer nunca fue una gran periodista de ciencia.
«Parecía no entender la ciencia que trataba de explicar. Sus explicaciones eran incorrectas, exageradas y, sencillamente, malo. Usualmente quería dar a sus lectores emociones contrarias a la intuición y desafiaba las creencias establecidas», refirió.
¿Se trata de meras críticas al periodista o, en general, al periodismo científico? En opinión de Wilkins, la gran crítica es a la profesión. «Lo que lees en los medios masivos no es objetivo o completo, sino una historia, una narración. Y las narraciones deben tener conflictos. Necesitan drama o no serán publicadas. «Si no lo tienen, no serán leídas», advirtió.
El experto considera que si no hay drama, «debe crearse». Polémico, sin duda.
«Encuentra una visión opositora al reporte, incluso si implica dar un peso igual a la ignorancia, a lo loco o lo tonto», sugiere a la prensa.
Incluso menciona que una segunda opción es entrevistar a periodistas especialistas en temas. «Cada vez que un periodista entrevista a otro colega, lo que ofreces es teatro y no reporterismo», sostuvo.
Insiste que, debido a que el trabajo que los científicos no es dramático, con mucha más razón se debe buscar el drama al presentar una historia.
¿Qué opinan? ¿Son buenas sugerencias para los periodistas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodista colombiano que desayunó con Nelson Mandela
El Tiempo de Colombia recogió la historia de Ignacio Gómez, el periodista que en 1991 pudo hablar durante una hora con el líder sudafricano Nelson Mandela, quien falleció ayer a los 95 años.
06-12-13
Medio da giro total: abandona las historias de texto y se centra en el video
Vocativ distribuirá la información a través de los canales y plataformas sociales. La organización eliminará gradualmente las historias escritas.
15-06-17
Time presenta a su nuevo editor en jefe, defensor de su crecimiento multiplataforma
Time tiene un nuevo editor en jefe. Se trata de Edward Felsenthal, quien ha defendido el crecimiento del medio como una organización de noticias multiplataforma.
14-09-17