Claves

Estos medios publican noticias que no te puedes creer

Por Cindy Villegas

Publicado el 14 de febrero del 2013

 

[ ACTUALIZACIÓN] 

Este post fue actualizado con más sitios tras recibir las sugerencias de nuestros lectores.

[ NOTA ORIGINAL]

Una periodista del Washington Post tomó como cierta una información de The Daily Currant, un medio satírico que publicó una nota sobre Sarah Palin, excandidata presidencial de EEUU. Como ella, otros medios o profesionales han caído en la trampa.

A continuación una recopilación de medios satíricos que debes tener en cuenta y cuyas noticias tienen que ser leídas sabiendo que son falsas. En la lista encontraremos Mongolia que elaboró una portada especial sobre el ‘patinazo’ de El País y a The Onion, que nombró a Kim Jong-Un como la persona más sexy de 2012.

También está el caso de El  Mundo Today, dirigido por Xavi Puig y Kike García. En una espléndida nota publicada por Lainformacion.com, Puig responde así a esta pregunta: “¿Qué artimañas utiliza EMT para engañar a los medios”. 

-“Nuestra intención no es provocar el caos en la sociedad, y nunca hemos producido ningún daño a nadie, más allá del escarnio propio –empieza disculpándose Xavi-. Sí distinguimos entre colársela a un lector particular que a un medio, porque ahí entra la mala praxis”. Citan el caso de web de Cuatro  que creyó en un inverosímil titular:  “El nuevo iPod no admitirá “música de mierda”.

Y no olvidemos lo de Publimetro Perú y aquella nota de Arjona.

Esta es la lista:

 

1. The Daily Currant

The Daily Currant

 

2. The Onion

The Onion

 

3. Eldeforma.com

Eldeforma

 

4. Mongolia

Mongolia Rajoy

5. El Jueves

El JUEVES

 

6. Private Eye

Private Eye

 

7. NewsBiscuit

News

 

8. Cap News

Cap News

9. El Mundo Today

El Mundo Today

10. La revisa Barcelona es una publicación argente de corte irónico y humorístico que muchas veces hace parecer como ciertas noticias inventadas. Lo hacen con tal genialidad que hasta los grandes pueden caer.  (En abril de 2012, Vanity Fair  publicó como cierta una columna de Barcelona. Los detalles aquí). Sin embargo, tienen su sección FUERA DE JODA.

Revista Barcelona

11. El Panfleto: Todo lo que encuentres en este sitio peruano es una broma. El equipo ha desarrollado un interesante estilo de contar las cosas y llegar a una audiencia cada vez más amplia.

12. Deslengua2.pe: Otro espacio para la sátira, sobre todo política, en el Perú.

13. El Mercio: “Somos el diario satírico digital con más trayectoria del Ecuador. Desinformando y entreteniendo desde el 2012 aunque a la Supercom y a Carlitos del 8 no les guste”, se presenta la web.

El MERCIO

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

El reto: autofinanciarse sin depender de los ingresos por publicidad

La innovación respecto a la búsqueda de nuevos modelos de negocio no tiene límites. De acuerdo a un informe elaborado por Oriella Digital Journalism Study, los medios ahora buscan otras maneras de autofinanciarse que se centran más en la calidad de contenidos, y ya no al encuentro de publicitar marcas.

17-06-13

‘Las redacciones tienen que ser más flexibles con el uso de Twitter’

El periodista, docente y experto en medios de comunicación Jeff Jarvis señala que “la época de guardar la información pasó a la historia”, en referencia a medios como la cadena británica BBC que ordenó a sus periodistas no publicar una noticia en sus cuentas de redes sociales antes de que el medio lo haya hecho.

09-04-12

Factual: ¿Otro modelo que fracasa?

Factual se quedó sin director. Arcadi Espada se fue y a primera vista parece que se trata de otro modelo que fracasa. El modelo de pago: “el periodismo no se vende, el periodismo se compra”.

27-01-10

COMENTARIOS