Claves
Lo que los periodistas debemos saber sobre las entrevistas en video
Por Elena Miranda
Publicado el 11 de febrero del 2013

Para realizar buenas entrevistas en video, no basta con hacer buenas preguntas. El éxito dependerá en gran medida de la calidad del vídeo y del audio y de que preparemos adecuadamente las preguntas y la locación con el fin de conseguir una grabación exitosa. Si bien la mayoría de periodistas no manejamos los aspectos técnicos, es recomendable que tengamos algunas nociones básicas.
Casey Frechette, de Poynter, nos da algunas recomendaciones para enfrentar con éxito las etapas que requiere la realización de un video:
1. Antes de la entrevista
Trabajo de preparación
-Realice una investigación inicial y tome notas sobre las preguntas que quiere hacer.
-Planifique la logística. ¿Va a realizar las entrevistas en interiores o exteriores? ¿A qué hora del día? ¿Qué equipo se necesita?
-Piense en las cosas que podrían salir mal. ¿Qué podría pasar en medio de la filmación? ¿Quién puede caminar detrás o, peor aún, frente al personaje? ¿Podría cambiar la iluminación en medio de la entrevista? ¿Algo podría afectar el sonido?
-Es importante saber cuánto tiempo serás capaz de grabar. Hay que fijarse en accesorios como las baterías y las tarjetas de memoria.
Audio
-Utilice un micrófono lavalier, micrófono de cañón o una grabadora portátil y colóquelos cerca del entrevistado.
-Controle los niveles de volumen. Eso significa escuchar lo que está grabando con un buen par de auriculares.
-Durante la prueba de sonido, se puede preguntar a los entrevistados que pronuncien y deletreen su nombre y apellido.
Composición de la toma
-Utilice planos medios, siga la regla de los tercios, preste atención al fondo y a la iluminación y use un trípode.
2. Durante la entrevista
-Entreviste a las personas en su ambiente de trabajo, vivienda o en algún lugar donde se sienta cómoda.
-Al grabar una entrevista, ponga el audio en una pista separada.
Mayor información en Poynter
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The Telegraph crea herramienta para que sus reporteros cubran Juegos Olímpicos
El diario británico The Telegraph creó una herramienta para que sus periodistas elaboren visualizaciones con los resultados de cada competencia en los Juegos Olímpicos.
27-07-12
Una evaluación de los periodistas en Ferguson
La cobertura en Ferguson aún no termina. Todavía hay investigaciones pendientes por la muerte de un joven afroamericano a manos de un policía en extrañas circunstancias.
22-11-14
¿Qué es la ley SOPA? Revisa este video
El ACTA o Acuerdo comercial anti-falsificación es una medida que promete dar protección y respaldo a la propiedad intelectual. ¿En serio? Lo cierto es que de aprobarse llegaría a multar o incluso a enjuiciar lo que considere violación al copyright de alguien.
18-01-12