Claves
Las imágenes referenciales pueden tener un gran impacto en la credibilidad de un medio
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de febrero del 2013

En un anterior post hablamos sobre las fotos referenciales y lo importante que debe ser añadir ese dato por respecto al lector. Sin embargo, la práctica de no añadir la palabra «referencial» a una foto puede tener un gran impacto en la credibilidad de un medio, según Kenny Irby, docente de periodismo visual de Poynter.
«El uso de un stock de imágenes sin ninguna atribución fotográfica obvia es una práctica engañosa que contribuye a la desconfianza del público/audiencia de un medio», indicó el catedrático a Jeff Sonderman.
«Lo que están haciendo es incorrecto, y si bien puede ser visto como lo más conveniente para hacer una representación visual inmediata, el impacto a largo plazo sobre la credibilidad es mucho peor», agregó Irby.
Por ello, recomienda detallar que la imagen mostrada en un artículo es una ilustración y no elegir una que confunda al lector con un hecho que ocurrió hace un tiempo.
Ser un medio pequeño o grande no es excusa para faltar el respeto a tu lector.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook Messenger: 1.3 mil millones de personas usan la herramienta cada mes
Más de 1.3 mil millones de personas en todo el mundo usan Facebook Messenger cada mes, de acuerdo con la empresa en un anuncio.
18-09-17
Perú: Participa en los Premios Nacionales de Periodismo
El IPYS y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) presentaron ayer la convocatoria para los Premios Nacionales de Periodismo, que se entregarán anualmente a partir de diciembre de 2014.
06-07-16
The Perspective, un sitio web que te presenta los dos lados de cada historia
ThePerspective.com es una buena manera de averiguar si estás equivocado o confuso en lo que piensas. La web ofrece los dos lados de cada historia, y los editores del sitio buscan esos enfoque en base a una revisión de diferentes medios de comunicación.
23-07-17