Noticias
Grupos violentos islámicos usan Twitter y YouTube para difundir sus actividades
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2013

Los grupos violentos islámicos prefieren usar las redes sociales como Twitter y YouTube para difundir sus ideas y reclutar a nuevos jóvenes, revela un estudio citado en el sitio Fast Company.
El reporte se titula The State of Global Jihad Online (El estado online del yihadismo en el mundo) y señala que pronto usarían Instagram, además de foros web a los que ya están acostumbrados para intercambiar estrategias y socializar.
«El reporte señala, sin embargo que los yihadistas se están moviendo sistemáticament
Zelin no usa la palabra terroristas para referirse a estos sujetos. Prefiere el término yihadista para englobar a las diversas organizaciones que profesan el islam.
DEL FORO A TWITTER
La información de esta investigación revela que grupos rebeldes han causado problemas a Twitter por mensajes con amenazas a la vida de rehenes. Pueden hacerlo en árabe en lugar de inglés o francés, dependiendo a quién vaya el tuit.
Otro punto que resalta es que los usuarios yihadistas pueden estar migrando a Twitter, pero no por ello reemplazarán los foros de discusión. La razón: Los foros tienen más seguridad. En estos espacios no se puede suplantar la identidad los usuarios. Es clave para sus actividades.
Zelin escribe que la red de microblogging ofrece seguridad bajo un ataque hacker o al comunicar información rápidamente.
Las actividades fueron analizadas hasta abril del año pasado.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Klout mide tu influencia en Facebook
En los últimos meses, el sitio de medición Klout ha estado analizando las cuentas de Facebook y ayer anunció en su blog que han logrado establecer un mecanismo para medir la influencia en la red que ya tiene más de 500 millones de usuarios en el mundo. «Como en Twitter, nuestra premisa fundamental en la influencia […]
14-10-10
En Reino Unido prefieren compartir noticias por email antes que por Twitter
Un nuevo reporte del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo —publicado ayer— revela que los usuarios en Reino Unido prefieren emplear el correo electrónico para enviar noticias antes que Twitter.
10-07-12
Cofundadores de Twitter contratan a «prodigio del mundo editorial» para Medium
Biz Stone y Evan Williams, cofundadores de Twitter, contrataron a Kate Lee, considerada por la revista The New York Observer como un «prodigio del mundo editorial», para que sea la directora de Contenido de su recién lanzado proyecto Medium.
20-11-12