Coberturas
Detienen a más de una docena de periodistas en Irán
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2013

Las autoridades iraníes han detenido a más de una docena de periodistas en los últimos dos días. Se acusa a los reporteros de ser críticos al régimen, señala Reuters.
A cinco meses de una elección presidencial, el liderazgo clerical de Irán parece estar apretando su control sobre los medios de comunicación para evitar que se repitan las protestas que estallaron después de las controvertidas elecciones en 2009, advierte Reuters.
Los periodistas que trabajan para los periódicos Arman, Bahar, Etemaad, Shargh, y The Aseman Weekly fueron arrestados acusados de colaborar con “medios antirevolucionarios”, término que el régimen utiliza para referirse a la cadena británica BBC por emitir programas en Irán en lengua persa.
Irán es uno de los peores lugares en el mundo para ejercer el periodismo, junto con Turquía y China, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ), el cual contabilizó 45 periodistas presos en diciembre de 2012.
Fuentes en Teherán dijeron a The Guardian que los diarios citados fueron atacados por un grupo de funcionarios vestidos de civil que saquearon oficinas y se llevaron documentos, al tiempo de arrestar a los comunicadores.
Voice of America alerta sobre la situación de los periodistas y las regulaciones estrictas que afronta la prensa en ese país.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que busca BuzzFeed en un periodista de investigación
BuzzFeed no solo significa listas y notas sobre gatitos. Su equipo periodístico se abre paso entre los grandes medios de comunicación como un grupo serio y riguroso, y justamente está en búsqueda de un nuevo miembro.
02-10-16
Más diarios británicos se niegan a recibir envíos de periodistas freelance en Siria
El periódico británico Sunday Times anunció a inicios de febrero que no recibiría fotos de periodistas freelance en Siria. Más diarios se sumaron a esta decisión.
20-02-13
YouTube y Newseum rinden homenaje a periodistas fallecidos
YouTube presentó un canal que rinde homenaje a los periodistas que han fallecido mientras realizaban su labor. Esta propuesta se hizo realidad en colaboración con Newseum, que edita anualmente un especial en memoria de los comunicadores más reconocidos.
16-05-11