Claves

Twitter cancela cuenta de la milicia islámica somalí Al Shabab

Por @cdperiodismo

Publicado el 26 de enero del 2013

Twitter Al-Shabab

«Cuenta suspendida. El perfil que usted está intentando ver ha sido suspendido», advierte Twitter cuando se intenta acceder a @HSMPress, la cuenta en inglés que poseía la milicia radical islámica somalí Al Shabab, la cual tenía más de 20, 000 seguidores.

Twitter canceló ayer la cuenta, lo cual generó la protesta de sus seguidores. Ocurre dos días después de que los fundamentalistas usaran la  red social para amenazar al Gobierno de Kenia con ejecutar a seis rehenes kenianos.

Al Shabab  usó su cuenta para emitir un video titulado «Prisioneros de guerra kenianos. El mensaje final», en el que amenazaba con matar a seis nacionales de Kenia.

La milicia, que el año pasado formalizó su adhesión a Al Qaeda, utilizó Twitter el 17 de enero para anunciar que había ejecutado al rehén francés Dennis Allex, cautivo desde julio de 2009 en Somalia, tras una fallida operación de rescate en la que fallecieron dos soldados franceses y 17 milicianos.

Tres días antes, la milicia había publicado en la red social tres fotografías que mostraban el cadáver de un supuesto comandante francés abatido durante la fracasada operación de rescate de Allex, llevada a cabo el pasado día 12 en el sur de Somalia.

Twitter no permite la publicación de «amenazas directas, específicas contra otros» y de que no pueden usar sus servicios para «actividades ilegales».

Al Shabab abrió su cuenta en Twitter como herramienta de propaganda después de que, en octubre de 2011, el Ejército de Kenia entrara en Somalia por una oleada de secuestros en suelo keniano que atribuyó a la milicia.

Fuente: Terra / EFE

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Claves para verificar información, según Twitter

La jefa de noticias de Twitter en el Reino Unido, Joanna Geary, visitó la redacción en Londres del diario The Wall Street Journal para compartir ideas y buenas prácticas sobre el uso de Tweetdeck.

08-07-14

Solo el 3% de tuits de los periodistas es para pedir información a sus seguidores

Los periodistas, al igual que los medios, parecen poco interesados en hablar con la audiencia, según el estudio del Pew Research Center.

14-11-11

4 razones para cambiar tu nombre de usuario en Twitter

Puede ser que tu nombre de usuario sea muy largo, y que descubras que no refleja quién eres. Tu sobrenombre como usuario en Twitter es muy importante y podría necesitar un cambio.

17-04-12

COMENTARIOS