Claves

El desastre que puede causar una foto sin contexto en las redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de enero del 2013

FOTO CALAVERA AFP

La imagen fue tomada el 20 de enero por el fotógrafo de AFP Issouf Sanogo. Se difundió en las redes sociales y sin mayores detalles. Miles de personas las compartieron con comentarios diversos. Como consecuencia, se desató un escándalo, sobre todo en Francia, donde se piensa que puede ser perjudicial para el país. Vamos por partes.

La imagen, como detalla The Huffington Post, muestra a un soldado francés destacado en Mali con unas gafas de combate y una máscara en forma de calavera.

«La máscara es un talismán con el que desafiar la muerte. El militar ha reproducido un símbolo inscrito en el inconsciente colectivo que quiere decir: soy el exterminador, no tengo miedo de nada», asegura en declaraciones a Le Monde el especialista en terrorismo François Bernard Huyghe, que cree que la imagen «podría ser explotada por la propaganda yihadista”.

El Ejército busca identificar al soldado, por lo que abrió una investigación de urgencia  y ha dicho que la imagen no representa la acción de Francia en Mali.

LA EXPLICACIÓN DEL FOTÓGRAFO DE AFP

El fotógrafo ha explicado en un blog de AFP cómo consiguió tomar la imagen y que todo sucedió de una forma casual e inocente.

«Me encontré junto a las tropas francesas estacionadas en algún terreno baldío cerca de la prefectura Niono …En ese momento, un helicóptero estaba aterrizando y removía enormes nubes de polvo”, dijo en el post titulado Desenmascarando una controversia en Mali.

“Instintivamente, todos los soldados tomaron sus bufandas para evitar que la boca se les llenase de arena (…) Vi a este soldado que llevaba un pañuelo extraño y tomé la foto. En ese momento, nada de la escena parecía especialmente inusual o sorprendente. El soldado no estaba posando, no había nada organizado. Estaba allí de pie, protegiendo la cara del polvo, esperando el helicóptero para aterrizar. Nadie trató de impedirme que tomara la fotografía».

Su explicación va acompañada de fotos en la zona.

Visto en 233 grados

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Siete recomendaciones para que tu página en Google+ tenga éxito, según Time

La revista Time tiene gran presencia en redes sociales, pero sobre todo en Google+, donde pocos medios han alcanzado el éxito al tener más de un millón de seguidores.

30-06-12

La comunidad de Buffer es de un millón de usuarios

Buffer es una herramienta de gestión de redes sociales que hemos seguido de cerca por la facilidad con la que funciona su sistema y sus constantes cambios basados en las sugerencias de las personas que usan su servicio, que se enfoca en programar mensajes en las principales redes sociales.

19-09-13

Redes sociales y búsqueda de trabajo

Daniel Falcón, director de Neo Consulting, nos muestra en estas diapositivas el poder de las redes sociales en la búsqueda de trabajo.

15-06-11

COMENTARIOS