Noticias

Periodista del Washington Post en México admite plagio

Por Elena Miranda

Publicado el 17 de enero del 2013

 The Washington Post

El jefe de la oficina del The Washington Post en México admitió que copió frases de una revista académica para un artículo difundido en el diario norteamericano, por lo que pidió disculpas al autor de la publicación.

William Booth copió cuatro frases de un artículo que la profesora de medicina preventiva Andrea Hricko publicó en revista Environmental Health Perspectives, de la Universidad del Sur de California, y los colocó en su nota sobre el canal de Panamá, del 12 de enero pasado.

El plagio fue descubierto cuando Hricko le envió un correo electrónico al ombudsman del Washington Post, Pexton Patrick, comparando su obra y la de Booth, y quejándose porque cuatro oraciones fueron tomadas en su totalidad o en parte sin atribuirle el crédito.

La reacción del Washington Post fue inmediata. El editor ejecutivo, Martin Baron, le envió una carta de disculpas a la profesora Hricko, en la que califica el hecho como una grave violación de las normas éticas del diario y como un acto que daña la fe de los lectores.

Además, el diario corrigió el artículo y le añadió una nota aclaratoria, publicó una declaración en su versión digital pidiendo disculpas a Hricko y anunció que publicaría una nota en su edición impresa y que tomará medidas “severas y apropiadas”.

Booth aseguró que el plagio no fue intencional, que fue un error involuntario y descuidado, aunque dijo que eso no era una excusa y le ofreció disculpas a Hricko. “También quiero pedir disculpas a mis editores y colegas y,  especialmente, a los lectores del Washington Post, por mi falta de altura. Espero poder recuperar su confianza. Voy a trabajar duro para lograrlo», dice en la declaración publicada por el diario.

Según el Washington City Paper, en la sala de redacción del Post trascendió que Booth no será despedido, pero que se le negó un ascenso como jefe de la oficina del diario en Jerusalén.

Este no es el primer caso de plagio en The Washington Post. Hace algunos meses, el jefe de la oficina del diario en la india admitió el plagio de una revista de ese país.

Tomado del Washington City Paper

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medios recurren a la innovación digital para promover debate sobre el matrimonio gay

Un hecho trascendental para Estados Unidos como la anulación de la Ley de Defensa del Matrimonio (DOMA), que se dio esta semana, continúa generando discusiones en las redes sociales. Pero con anterioridad, el Washington Post sabía que esta reacción sucedería, por lo que se preparó para la ocasión.

29-06-13

Un periódico que desafía al narcotráfico en México

Con tan solo una veintena de redactores, el diario mexicano Notiver es la única trinchera que informa de la guerra contra el narco. No recibe publicidad oficial, pero sobrevive como puede.

16-01-12

México: Hace cuatro años mataron a reportera Regina Martínez y hasta hoy no hay justicia

Un grupo de periodistas e integrantes de ONG locales y nacionales de México recordaron ayer el cuarto aniversario del asesinato de la periodista Regina Martínez y exigieron al gobierno de Veracruz avanzar en las investigaciones y aclarar el crimen ocurrido la noche del 28 de abril de 2012.

29-04-16

COMENTARIOS