Claves

Las herramientas adecuadas para archivar y compartir datos en 2013

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de diciembre del 2012

En The Next Web encontramos una interesante reflexión de Mark Krynsky –creador de Lifestreamblog.com–, quien se pregunta cuál será la herramienta adecuada para archivar y compartir datos el próximo año.

Se enfoca en tres áreas: el lifeblogging, el autoseguimiento, y la preservación digital. En su opinión hay que darle prioridad a los datos personales y al archivo con un menor énfasis en el intercambio social. La idea es poseer el control, indica Krynsky.

QUÉ HERRAMIENTAS OFRECEN EL CONTROL

El desarrollador tiene dos propuestas:

Path’s: Es un diario para compartir –refiere Mark–, capaz de guardar los secretos más íntimos del dueño de la cuenta con un selecto grupo de amigos. Sin embargo, no permite exportar los datos.

Momento: Es una app para iPhone que permite crear post con bastantes datos, como etiquetas, lugares, eventos. Permite clasificar la información para encontrarla luego. Puede importar feeds de Twitter, Facebook, Flickr, Instagram, Foursquare, YouTube, Last.fm, Vimeo, e incluso feeds RSS, mas no compartir nada en esos servicios.  También puede exportar datos como archivos de texto.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Medio da giro total: abandona las historias de texto y se centra en el video

Vocativ distribuirá la información a través de los canales y plataformas sociales. La organización eliminará gradualmente las historias escritas.

15-06-17

Periodistas tienen su ‘muro de las lamentaciones’ en Internet

  Los periodistas ya tienen un lugar en Internet dónde quejarse o hacer sus denuncias sobre su situación laboral o profesional, pues la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) abrió hoy El Muro de las Lamentaciones de los Periodistas. Los comentarios se pueden colgar en formato de texto, vídeo e imágenes en la plataforma Koowall. No obstante, la […]

25-10-12

Perú: Estos son los ganadores de los Premios Nacionales de Periodismo

Esta noche se dieron a conocer a los periodistas ganadores del galardón que otorga el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Se reconoció lo mejore del periodismo en el país en 9 categorías.

29-11-16

COMENTARIOS