Claves
Periodistas: No hay que ser ‘un ingeniero de la red’, pero sí “saber bucear en las redes sociales”
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de diciembre del 2012

El profesor de Periodismo de la Universidad Complutense José Fernández Beaumont sostiene que el periodista debe acercarse más a los nuevos medios digitales a los que accede el público joven para ganar a este colectivo, que cada vez está más alejado de la prensa escrita.
Pars Fernández, al periodista no se le exige que sea “un ingeniero de la red”, sino que sepa “bucear” en las redes sociales y canales multimedia y estar más cercano a las demandas de los públicos, fundamentalmente, el joven.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter ayuda a hacer un mejor periodismo
Abc.es publica hoy una interesante entrevista a Alfred Hermida, a quien puedes seguir en Twitter o leer en su blog. Hermida, reportero en Oriente Medio para la BBC, fundador de BBCNews.com, y profesor de Periodismo en la Universidad de British Columbia en Vancouver (Canadá), defiende el papel de Twitter en el periodismo, con un argumento […]
27-09-09El on line, la gran oportunidad para los periodistas
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=pOHfbC9qfck[/youtube] Este video sobre las oportunidades laborales para los jóvenes periodistas en España refleja angustias y retos que no tienen nacionalidad. El futuro del periodismo está en el auto empleo, en los gabinetes de comunicación, en la publicidad, y, sobre todo, en los medios on line, señalan algunas de las voces aquí consultadas. Reflexiones para […]
24-12-09
España: Sindicatos de periodistas piden un alto a los despidos
La Federación de Sindicatos de Periodistas se pronunció una vez más ante la ola de despidos de comunicadores en España, un país que fue golpeado duramente por la crisis económica europea y que hasta el momento no logra recuperarse del todo.
21-10-13