Claves

Chile: Roban investigación periodística sobre la dictadura de Pinochet

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de diciembre del 2012

Foto: colpin.ipys.org

El último sábado 15 de diciembre, el periodista de Mauricio Weibel perdió toda su investigación sobre los servicios secretos de las fuerzas armadas durante la dictadura de Augusto Pinochet. La razón: hombres desconocidos entraron  a su  vivienda para llevarse la laptop con toda la data, informó Reporteros sin Fronteras (RSF).

Dos diputados comunistas de ese país calificaron el acto como persecución y exigieron una investigación, según la estación de radio Nuevo Mundo que cita el Knight Center. 

RSF seguró que no se trata de un robo cualquiera y pidió garantías para el reportero y su familia.  La computadora contenía el material suficiente, como archivos recientemente desclasificados, para la continuación del libro “Asociación Ilícita: los archivos secretos de la dictadura«, reportó el Portal Terra.

Weibel es cofundador y presidente de la Unión Sudamericana de Asociaciones de Corresponsales, periodista de la Agencia Alemana de Prensa y corresponsal de RSF.

Algunos comentarios en Twitter:

 

 

 

 

Vía Centro Knight

 

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Se desconoce el paradero de periodista Braulio Jatar

El Gobierno de Chile informó que el periodista venezolano Braulio Jatar, que tiene pasaporte chileno, fue trasladado del centro de detención donde estaba preso en Isla Margarita a un lugar desconocido. Ante esta situación, exigió al Ejecutivo venezolano que dé a conocer su paradero.

12-09-16

Hackean web de Chilevisión tras burlas hacia la comunidad Bora

El grupo de hackers LulzSec Perú atacó anoche la página web del canal Chilevisión tras las burlas propinadas contra el nativo bora Aroldo Miveco que el periodista Beto Ortiz criticó duramente en su programa matutino ‘Abre los Ojos’.

07-08-12

Infografías y mapas para entender la tragedia

El periodismo del bueno debe apuntar al análisis, a la explicación y a la interpretación. No basta con informar lo que ocurre hay que decirle al mundo por qué sucedió y las consecuencias.

28-02-10

COMENTARIOS