Claves
Empresas latinoamericanas no aprovechan las redes sociales (estudio)
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de octubre del 2010

La mitad de las empresas de Latinoamérica utiliza por lo menos una plataforma de redes sociales. El «Estudio de Presencia Corporativa en Redes Sociales en Latinoamérica 2010», realizado por Burson Marsteller, revela que las compañías de esta parte del mundo no están aprovechando por completo las oportunidades de comunicarse con diferentes audiencias en los medios sociales.
Las empresas aún están construyendo su presencia en redes sociales, sin embargo, el panorama es bastante alentador.
En Latinoamérica, Facebook es la herramienta social favorita, dado que 39% de las compañías mantienen una página de Me Gusta. Le sigue Twitter con aproximadamente un tercio de las empresas (32%) participando.
EN 140 CARACTERES y ME GUSTA
Aunque casi dos tercios de las compañías globales poseen cuentas en Twitter (65%), sólo 32% de las latinoamericanas siguen esa línea. México sobresale con 60% de las compañías estudiadas, las cuales mantienen al menos una cuenta en la red de microblogging, seguido de Brasil (53%) y Chile (43%). En promedio, postean 26 tweets por semana. ¿Y en Facebook? Cuatro de cada diez están en la red social más popular, y tienen hasta cinco actualizaciones.
Las cuentas corporativas de empresas latinoamericanas tienen en promedio 2,626 seguidores, casi el doble del número de seguidores de compañías globales (1,489). Y siguen un promedio 880 cuentas, un poco más que el promedio global (731). Las brasileñas siguen a la mayor cantidad de cuentas de la región (1,147) y también son las más seguidas.
Los datos fueron recabados a partir de la actividad en redes sociales de 20 de las empresas con ingresos más altos en ocho países y territorios de Latinoamérica (se analizó un total de 160 compañías) Se investigó Twitter, Facebook, YouTube y blogs corporativos. de compañías de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú, Puerto Rico, México y Venezuela.
Dato de @labolsape
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: 36% de los usuarios crea contenido con frecuencia
Un 36% de los usuarios españoles crea contenido con frecuencia. Considerando este contexto, lo más recurrente es publicar fotos o compartir contenidos de otras webs en el perfil.
06-09-16
Armada británica usará Twitter y Facebook para dar la verdad de las zonas de guerra
La Armada británica está entrenando a unos 1.500 especialistas para formar el Batallón 77, que se encargará de realizar campañas informativas y la cobertura de las actividades llevadas a cabo por tropas.
02-02-15
Reino Unido: Gobierno usaría Facebook para crear registro de identificación de ciudadanos
Con el fin de certificar la identidad de sus ciudadanos para crear un registro único en línea, el gobierno de Reino Unido anunció que usaría el número de cuentas bancarias, la cuenta de telefonía móvil y hasta las redes sociales para validar la identificación de las personas. Así informó The Guardian.
05-10-12