Coberturas

«El periodismo en Bolivia enfrenta su peor momento después de la dictadura»

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de diciembre del 2012

Foto: amodominicana.com

El expresidente, historiador y periodista, Carlos Mesa, recibió la noche del viernes el Premio Nacional de Periodismo 2012 por parte de la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP). En su discurso, fue enfático al señalar que el periodismo enfrenta su peor momento después de la dictadura, señala el diario  Opinión.

Mesa destacó los valores del periodismo y a las personas que desarrollan este trabajo.

“El periodismo enfrenta la tensión más grande y más difícil desde que se reabrió la democracia en 1982, un momento en que la libertad de expresión está bajo fuego, un momento en que los gobernantes con un talante autoritario han decidido enfrentarse a los medios porque el proyecto político del Gobierno tiene una lógica de hegemonía total”, aseveró Mesa, en referencia a los juicios que instauró el Gobierno de Evo Morales a tres medios de comunicación: la Agencia de Noticias Fides (ANF) y los periódicos Página Siete y El Diario.

Para Mesa, el Gobierno habría logrado su objetivo de llevar a los periodistas a la autocensura con sus acciones en contra de la libertad de expresión.

Al Gobierno de Evo Morales también se le cuestiona por presionar a los usuarios de redes sociales.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Colombia: El 12% de periodistas sufrió agresiones en el último año

Alarmante. El estudio de la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, y el Proyecto Antonio Nariño revela que la situación de los periodistas en Colombia sigue siendo preocupante.

12-10-15

Revista de moda es denunciada por explotar a practicantes

La periodista Diana Wang se convirtió en pasante de la revista de moda Harper’s Bazaar. Quería entrar a la industria pero su estancia se convirtió en una horrible experiencia, detalla a The Cut.

12-09-12

Detienen a periodista que reveló corrupción policial en Vietnam

El periodista Hoang Khuong decidió ser testigo directo de un caso de corrupción policial en Vietnam. Se hizo pasar como familiar de un motociclista que había sido intervenido por participar en carreras callejeras.

03-01-12

COMENTARIOS