Herramientas
Atención periodista: 3 sitios para encontrar estudios académicos
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de diciembre del 2012

Los informes periodísticos necesitan nutrirse de una gran variedad de fuentes. Los sitios académicos son una buena alternativa para iniciar investigaciones, además de la convencional búsqueda en Google, que no necesariamente muestra en los primero enlaces material relevante para un reporte especializado.
Compartimos algunas páginas que te pueden ser útiles y que puedes aprovechar con facilidad. La lista completa es de Poynter.
1.Google Scholar: El contenido es libre para cualquier usuario. Sin embargo, algunos resultados pueden estar restringidos.
2.Microsoft Academic Search: Es similar, aunque muestra categorías y el perfil de los académicos con sus respectivas investigaciones.
3.Journalist’s Resource: Es una base de datos de código abierto. Todo el material está en inglés, pero en sí trata de dar el acceso a estudios actuales a los periodistas. Es una iniciativa de la Escuela Kennedy de Harvard y el Centro Knight.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ahora es posible almacenar artículos en la herramienta Inbox de Gmail
Ya no tendrás que usar muchas aplicaciones para guardar una lectura. Ahora la bandeja de Inbox, de Gmail, permite almacenar los enlaces que quieras en su propio sistema.
22-04-16
Google: Estas fueron las personalidades más buscadas en 2015
Estas son las personas que más interesaron al mundo en base a la lista de asuntos más buscados en Google durante el año. ¿Sopresas? No, muchas.
16-12-15
Google compra marca de guías de viaje para potenciar su buscador
Una nueva adquisición. Google está comprando la marca de guías de viaje Frommer’s, que pertenece a la editora John Wiley & Sons, por un precio no revelado, a fin de potenciar su oferta de reseñas locales en todo el mundo.
13-08-12