Coberturas

Mujeres periodistas, víctimas de la violencia y la impunidad

Por Elena Miranda

Publicado el 25 de noviembre del 2012

 

Vanguardia

En el Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer no podemos dejar de recordar los extremos niveles de violencia que enfrentan las mujeres durante el ejercicio de su labor periodística. Los asesinatos, violaciones sexuales,  secuestros y amenazas son más comunes de lo que parece y es más común todavía que queden en la impunidad.

Por ello, la Federación Internacional de Periodistas (FIP), ha llamado la atención sobre los casos que se han presentado en México, Filipinas, Somalia, Rusia, Nepal e Israel.

México es un muestra de lo mal que la están pasando las periodistas. Entre 2002 y 2011 fueron asesinadas 10 mujeres periodistas y 94 denunciaron algún tipo de violencia en el ejercicio de su labor, según un informe presentado por Anabel Hernández, autora de Los señores del narco.

La organización Comunicación e Información de la Mujer (Cimac) presentó un informe en octubre que detalla que entre 2002 y 2011 se registraron 94 casos de violencia contra mujeres periodistas, de los cuales el 85.4% fueron actos “directamente ligados con el ejercicio de su profesión”.

En este país las periodistas no solo deben cuidarse del crimen organizado sino también de políticos, funcionarios públicos y de personajes influyentes.

Las protestas y revueltas también se han convertido en una amenaza para las periodistas en las zonas de conflicto. En febrero pasado, la corresponsal de CBS Lara Logan fue golpeada y ultrajada sexualmente por una multitud cuando cubría los sucesos el día de la renuncia del expresidente egipcio Hosni Mubarak. Su caso abrió, al fin, un debate serio sobre el tema como podemos ver aquí.

En Colombia, El Tiempo reporta la participación en las manifestaciones de hoy de la periodista Jineth Bedoya Lima, cuyas investigaciones han dado lugar a atentados contra su vida.

 

A pesar de que ser periodista para una mujer se ha convertido en un oficio de alto riesgo en varios países, ellas siguen batallando por informar y enfrentándose a la violencia.

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Asesinan a periodista mexicana que fue secuestrada hace dos días

Dos días atrás, Yolanda Ordaz de la Cruz, reportera del diario mexicano Notiver, fue secuestrada por un comando armado cuyos miembros no fueron identificados.

26-07-11

Europa: Mapa presenta casos de violencia y censura a periodistas

Los casos de violencia en Europa han sido registrados en un mapa comunitario iniciado por un grupo de activistas de los derechos humanos. El proyecto Index on Censorship presenta problemas de censura a reporteros en diversos países europeos.

21-09-14

A veces es mejor no tuitear: los desafortunados mensajes de un reportero deportivo

El reportero de ESPN Stephen A. Smith contaba los detalles de la suspensión de un jugador de la NFL por agredir a su pareja y luego agregó un comentario personal sobre la violencia doméstica.

25-07-14

COMENTARIOS