Cuaderno de estilo
Aprendamos cómo escribir los nombres de enfermedades
Por Úrsula Velezmoro
Publicado el 21 de noviembre del 2012

A continuación, algunos consejos para utilizar bien estos términos.
- Los sustantivos que designan enfermedades son nombres comunes; por ello, se deben escribir con minúscula inicial
- Como señala la Ortografía de la lengua española, solo se escribirán con mayúscula si forman parte de una institución u organización, de un congreso, etc.
- En los nombres de enfermedades y síndromes que llevan el nombre propio de su descubridor o investigador, se mantiene la mayúscula característica del nombre de la persona (antropónimo); sin embargo, el sustantivo genérico se debe escribir con minúscula.
- Únicamente cuando el nombre propio pasa a designar por sí solo la enfermedad y se convierte en un nombre común, este se debe escribir con minúscula inicial y adecuarse a las reglas ortográficas del español.
Fuente:
Diccionario panhispánico de dudas.
Ortografía de la lengua española.
Publicado por:
Úrsula Velezmoro
Lingüista, máster en Lexicografía Hispánica, docente y correctora de textos. @UitaVelezmoro en Twitter.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio: Las redes sociales tienen efectos sobre la salud mental
El uso de las redes sociales ha aumentado el contacto con las amistades y los familiares, pero de acuerdo con algunas investigaciones que cita The Next Web, se ha demostrado que los adultos jóvenes con una fuerte presencia en Facebook son más propensos a mostrar un comportamiento antisocial narcisista.
11-05-14
Úrsula Velezmoro: “El redactor, editor, corrector y jefe de cierre son un equipo”
Si hay algo que caracteriza a Úrsula Velezmoro es la dedicación. Y justamente esa es una de las virtudes de los correctores de estilo. Cuaderno de estilo, el libro que acaba de publicar con la editorial Caja Negra, es una guía obligada para todo periodista, académico y estudiante de periodismo.
22-07-16