Claves

Atención relacionista público: 7 consejos para que tu email sea más efectivo

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de noviembre del 2012


Los correos electrónicos con notas de prensa no pararán a pesar del uso de las redes sociales. Al menos PR News, en un estudio, encontró que el 90% de relacionistas públicos pensaba seguir distribuyendo comunicados a través del email este año, lo cual puede caer pesado al periodista que siempre termina con la bandeja de entrada con cientos de mensajes.

Los reporteros simplemente borran y borran cada día lo que no les llama la atención. Entonces las palabras claves son muy importantes para lograr convencerlos de que lean el email. Compartimos 7 consejos de PR News para ayudarte a conseguirlo:

1. Sé conciso:  Usa pocas palabras. Evita el relleno innecesario. El periodista debe informarse de todo en una lectura de la línea de asunto para determinar si es interés para sus lectores.

2. Muestra los beneficios:  Indica en el email por qué es de valor para el reportero.

3.No prometas nada:  Así no captarás la atención del redactor. Exagerar en el contenido tampoco ayuda. Los editores y reporteros son muy detallistas en ese sentido.

4.Asegúrate de que  la línea editorial del medio coincida con la historia.

5.Ponga el nombre de su cliente en la línea de asunto:  Sea individuo/empresa/ marca, debes nombrarlo. Aunque debes tener cuidado al añadir el valor de la nota.

6.Piensa como un periodista: Inspírate en titulares de periódicos o revistas, por ejemplo, para tus historias. Así quizá se vuelva más atractiva para la redacción.

7. No hagas spam:  Hay palabras que activan el filtro, así como los signos de puntuación excesivos. Puedes ver algunos ejemplos en el blog Benchmarkemail.

También puedes ver este post para saber cómo agilizar el trabajo del reportero.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Ucrania: periodista ruso desaparecido estaba detenido

Finalmente se tienen noticias de Andréi Stein, el experimentado fotógrafo ruso que fue secuestrado mientras realizaba su trabajo como corresponsal de guerra al este de Ucrania.

12-08-14

Un mapa de la violencia contra periodistas en Afganistán

Entre 2001 y 2011, se ha producido 266 casos de violencia contra periodistas en Afganistán. Así lo revela un mapa del proyecto Violence Against Journalists in Afghanistan (2001-2011).

31-07-11

Perú: Grupo RPP anuncia que apagará la señal de Radio Capital

Preocupante panorama para la prensa radial en Perú.

27-07-20

COMENTARIOS