Claves

Gaza: Se impuso la cobertura en tiempo real

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de noviembre del 2012

Foto: Richard Engel

Los bombardeos en la Franja de Gaza no son cubiertos como en 2008, los periodistas ciudadanos y las redes sociales han permitido a los comunicadores cubrir el conflicto en tiempo real.

Ayman Mohyeldin, corresponsal de NBC News en la zona, dijo a The Huffington Post que en aquella época «había una escasez de información e imágenes», ya que pocos periodistas se encontraban en Gaza. «No podíamos estar en todas partes al mismo tiempo», añadió.

Ahora se difunde información y videos a través de Twitter, Google+ y Reddit. Un claro ejemplo se dio el lunes, cuando Paul Danahar, jefe de la oficina de Medio Oriente de BBC, tuiteó un bombardeo a un edificio que era sede de varios medios de comunicación.

«Estoy de pie frente a él», escribió en la red de microblogging. «Se está incendiando. El humo sale del lugar», indicó en otro mensaje.

 

Por su parte, Richard Engel, corresponsal de NBC News, tuiteó una foto del edificio en llamas, mientras que el periodista de CNN Arwa Damon publicó el número de muertos y heridos.

 

 

Ese ataque fue cubierto desde diferentes ángulos y en tiempo real. «El público se beneficiará mientras más periodistas se encuentren en la zona», dijo Mohyeldin.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela: Empezó el maltrato a corresponsales extranjeros

Alerta. Todo hace indicar que a la prensa extranjera le esperan situaciones de hostigamiento y acoso durante la cobertura de las elecciones del 6 de diciembre.

03-12-15

México: Los Zetas habrían asesinado a periodista

La Procuraduría General de Justicia (PGJ) en Veracruz informó que el grupo criminal Los Zetas se responsabilizó del homicidio del periodista Víctor Báez, editor de la sección de Policía de Milenio Xalapa.

14-06-12

Cuando la CNN se olvida de las noticias que importan

Una transmisión inusual sorprendió a los usuarios cuando veían CNN Turquía, el último fin de semana: mientras cientos de personas se enfrentaban a la policía en el centro de Estambul, la cadena de televisión emitía un documental sobre pingüinos. Un hecho inexplicable que se tradujo en críticas en las redes sociales.

03-06-13

COMENTARIOS