Coberturas
Israel pide a sus usuarios no tuitear ni tomar fotos de bombardeos con Instagram
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de noviembre del 2012

Las autoridades de Israel han pedido a sus usuarios no publicar en las redes sociales las locaciones de bombardeos o los lugares en los que se escuchan sirenas.
Asimismo, según el blog Yid With Lid, citado por Fast Company, militares de esa nación temen que Hamas u otro grupo terrorista use esas plataformas para planear nuevos ataques.
Geolocalizar post de Twitter, Facebook e Instagram hace que cualquier usuario pueda obtener la localización exacta de un lugar, refiere Fast Company.
No existe ninguna ley o regulación que evite a los periodistas ciudadanos publicar noticias o eventos en tiempo real.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Policía venezolana usa Twitter para buscar manifestantes «violentos»
La policía judicial venezolana divulgó en Twitter fotos de manifestantes opositores, a los que denominó «generadores de violencia», para solicitar información sobre su paradero.
08-04-17
Facebook publica anuncios de noticias falsas en periódicos del Reino Unido
Facebook tiene 32 millones de usuarios en el Reino Unido.
09-05-17
Así informaron los periodistas sobre La Haya en las redes sociales
La lectura del fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre la delimitación marítima entre Chile y Perú generó expectativa en los medios de prensa de ambos países, que se dedicaron a informar desde tempranas horas sobre los pormenores del evento.
27-01-14