Coberturas

Huelga de periodistas causa apagón informativo en Grecia

Por @cdperiodismo

Publicado el 31 de octubre del 2012

Fuente: La información

Grecia vive hoy un apagón informativo debido a una huelga de periodistas en protesta por la fusión de su seguro médico (ETAP-MME) en el fondo público EOPYY, algo que venía siendo una de las medidas exigidas por la Unión Europea (UE) a Grecia en los últimos tiempos.

La mayoría de canales de televisión y radio han suspendido su emisión de noticieros, mientras que los portales informativos no se actualizan desde anoche. Mañana no habrá periódicos.

La  fusión de los diversos seguros médicos profesionales  ha motivado las protestas de diversos grupos laborales.

«Esta decisión del gobierno consiste en la confiscación de los bienes de las cajas de salud de los empleados de los medios, a las que no contribuye el Estado, por eso estamos en huelga», afirma un comunicado del sindicato de periodistas ESIEA.

No es la primera huelga del colectivo de periodistas al completo. En los últimos años el sector ha promovido diversos paros en protesta por  los despidos masivos que sufren, así como por los recortes sociales aprobados por el Gobierno.

Fuente: EFE

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Construye tus cámaras de papel con estos modelos

Los proyectos de arte son muy divertidos, sobretodo cuando tienen que ver con la fotografía. Y es aún más excelente cuando lo puedes iniciar tan pronto como consigas una impresora.

19-01-16

Bloomberg: «Los editores se alimentan de las sobras de Facebook»

Los periódicos, revistas y otros editores se «alimentan de las sobras» de los anuncios multimillonarios de Facebook a pesar de que representan un papel central en la tarea de mantener contentos a los usuarios de la red social, según el jefe de Bloomberg Media.

04-05-16

Facebook tiene planes de desarrollo de inteligencia artificial

Facebook está desarrollando inteligencia artifical (IA) en un nuevo laboratorio de investigaciones destinado a «obtener cambios importantes» a largo plazo en la materia, de acuerdo con el anuncio de Yann LeCun, profesor de ciencias de la computación de la Universidad de Nueva York.

09-12-13

COMENTARIOS