Claves
Tres consejos para detectar imágenes falsas
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de octubre del 2012

Desde ayer, lunes, se han difundido por las redes sociales muchas imágenes falsas de ‘Sandy’, algunas muy creíbles como para dudar de estas, pero para detectar estas fotos no solo basta el instinto. Fiona McCann, editora de Storyful, escribió un post con tres consejos para no caer en la trampa.
1. Conoce la historia de la imagen
Descarga la imagen sospechosa o copia su URL en el buscador de imágenes de Google. Para este tipo de búsqueda solo debes ir a Google images y hacer clic en la cámara fotográfica. Luego, te saldrá una lista de artículos con la foto que subiste o linkeaste.
2. ¿Te parece familiar?
Si te parece conocida, pero no recuerdas dónde la viste, debes visitar TinEye. Aquí también puedes subir una foto o pegar la URL de esta. En los resultados te aparecerá la misma foto que subiste, pero en diferentes sitios y fechas. No podrás determinar de dónde provino la imagen, pero sí sabrás que no pertenece al tema que buscas.
3. Antes de retuitear, conversa con la fuente.
Si ves que publican una foto sobre ‘Sandy’, por ejemplo, conversa con ese tuitero y pregúntale si le pertenece y que te cuente detalles de cómo captó ese momento. Quizá puedas detectar alguna mentira.
Para más pautas puedes revisar aquí el proceso de verificación de contenido de Storyful.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El reto de los medios: conseguir más recursos
«Claro que necesitamos obtener ingresos, pero como no entendamos qué contenidos podemos poner en este nuevo mercado o que las reglas de juego han cambiado, vamos a un camino sin final”.
23-11-11
Los periodistas adquieren «superpoderes» gracias a las nuevas tecnologías
En esta situación Picard afirma que «lo importante no es si los medios tradicionales sobreviven, sino cómo vamos a recoger y ofrecer información porque una sociedad no puede funcionar democráticamente sin información de calidad».
04-03-13
Predicciones para Social Media 2011
Gran aporte de Interactividad.org con sus Predicciones para Social Media 2011, documento que ofrece la visión de destacados profesionales sobre el Social Media. Participan Jose Luis Antúnez, Enrique Burgos, Cesar Calderón, Javier Celaya, Marc Cortés, Roberto Carreras, Fernando de la Rosa, Roger Domingo, Fernado Fegido, Tristán Elósegui, Ricard Espelt, Mauro Fuentes, Albert García Pujadas, Javier […]
21-12-10