Coberturas

México: Gobierno de Puebla demanda a dos periodistas por difamación y daño moral

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de octubre del 2012

 

El gobernador de Puebla en México, Rafael Moreno Valle Rosas, sostiene una entrevista con medios locales. Foto: Tomada de comunicacionsocial.puebla.gob.mx

 Arturo Alfaro Galán (*)

En un hecho insólito, el gobierno de Puebla en México demandó por la vía civil a dos periodistas por los presuntos delitos de difamación y daño moral en perjuicio de funcionarios de la administración pública encabezada por Rafael Moreno Valle Rosas, mandatario estatal.

El vocero del gobierno, Sergio Ramírez Robles, confirmó que las primeras denuncias son en contra de Fabián Gómez, director del portal de noticias Contraparte Informativa, y Adrián Ruiz, director general del periódico El Heraldo, por incurrir en faltas graves contra la actual administración pública.

De acuerdo con Ramírez Robles, la denuncia contra Fabián Gómez quedó asentada en el Primer Juzgado Civil del estado de Puebla; mientras que la demanda contra Adrián Ruiz fue turnada al Cuarto Juzgado Civil, según las imágenes difundidas en el twitter de Sergio Ramírez Robles.

En ambos casos, especificó, el gobierno del estado descartó que solicitar un pago económico por el daño moral ocasionado; no obstante, si se pidió condenar la presunta responsabilidad y publicar la sentencia.

Estas denuncias fueron presentadas unas horas después que la revista mexicana Proceso difundió en su página de internet las intenciones del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas sobre demandar a 19 reporteros y columnistas de Puebla, uno de los estados mexicanos más poblado del país.

Tras la difusión de las demandas a cargo del gobierno estatal, decenas de periodistas, columnistas y representantes de organizaciones civiles condenaron el hecho, al que calificaron como una represión en contra de la libertad de expresión en este estado.

Hace un año, los legisladores locales aprobaron la despenalización de los llamados delitos de la prensa, al eliminar la condena en cárcel para los presuntos responsables en casos de difamación, calumnias y daño moral, los cuales quedaron a disposición del Código Civil.

(*) Arturo Alfaro Galán es periodista del periódico La Jornada de Oriente y corresponsal en Puebla del diario La Jornada.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

WAN-IFRA: “Nuestro afán por hacer el mejor periodismo nunca ha sido tan grande como lo es ahora”

Hace unos días, Fernando de Yarza López-Madrazo, presidente de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores WAN-IFRA, compartió una reflexión clave en estos tiempos de coronavirus: Periodismo de calidad en tiempos de emergencia

18-04-20

Barack Obama se despide de la prensa destacando que la democracia necesita el periodismo

El aún presidente Barack Obama elogió a la prensa como elemento central de la democracia este miércoles en una despedida que era parte homenaje a los medios de comunicación.

18-01-17

Este especial interactivo de AP te enseña a cubrir la violencia

AP fue uno de los equipos que recibió el premio Dart 2016 el último jueves en la Escuela de Periodismo de Columbia por la pieza Los Otros Desaparecidos.

06-05-16

COMENTARIOS