Claves
Fernando Savater cree que en 20 años todos los medios serán digitales
Por @cdperiodismo
Publicado el 20 de octubre del 2012

Cuando le preguntan al escritor y filósofo español Fernando Savater si el periódico impreso sobrevivirá, el autor de Ética para Amador se muestra poco optimista.
«Yo, sinceramente, en esto soy poco optimista. Para mí, naturalmente, el periódico impreso es la forma por antonomasia del periodismo, pero creo que no tiene mucho futuro. Poco a poco, los medios impresos y periódicos irán apareciendo cada vez más en forma online , de manera virtual. Es algo que cada vez más va ocurriendo y creo que, dentro de 15 o 20 años, probablemente todos los medios de comunicación serán, fundamentalmente, vía Internet», dijo en una amplia entrevista para El Tiempo de Colombia, donde señala que no usa las redes sociales porque le parecen una pérdida de tiempo. Sin embargo, lee blog de amigos y al despertarse revisa todos los periódicos en el iPad. Luego, los vuelve a leer en papel. «O sea, he multiplicado el tiempo que dedico al periodismo (risas)», bromea.
Sobre el periodismo de hoy dice que la audiencia se ha vuelto más exigente. En su opinión, el periodismo continúa, pero cada vez más necesitamos información constante, y también una capacidad de interpretación adecuada de las noticias, y eso “no es fácil de encontrar”.
La entrevista de El Tiempo aquí
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ya llega Acuerdo, un medio que promete contar las historias que importan
Un nuevo medio está a punto de ser lanzado en la web. De hecho, solo quedan 3 meses y poco más de 19 días para su estreno. El proyecto se llama Pissed off readers, un experimento que ofrece a los usuarios la oportunidad de seguir la construcción de la publicación digital llamada Acuerdo, según la web.
14-07-13La BBC pide prudencia en los 'retweets' a sus periodistas
La BBC sigue revisando sus directrices sobre el uso de Twitter por parte de su personal. En el blog del profesor Alfred Hermida se señala que el crecimiento de esta red social ha llevado a la cadena a orientar sobre dos puntos claves: la relación con la audiencia y los ‘retweets’.
19-05-10Por un periodismo más humano (no es una utopía)
Conoce al español Javier Bauluz y su apuesta por un periodismo más humano.
09-03-10